Una reforma del sistema judicial mexicano, propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, busca permitir la intervención de comunicaciones privadas como pruebas en los juicios y restringir el uso de amparos para evitar dilatar las extradiciones, de acuerdo con borradores obtenidos por Reuters.
[nota_relacionada id=818488]
Además, las modificaciones pretenden homologar la legislación encargada de perseguir los delitos en un Código Penal Nacional para que pueda ser aplicado fuera de México, cuando se cometan en el extranjero pero produzcan efectos en territorio nacional o contra mexicanos, como un tiroteo en El Paso, Texas, donde fallecieron ocho connacionales.
La Fiscalía General y la Consultoría Jurídica de la Presidencia prepararon nueve iniciativas, se presentarán el miércoles en el Senado, con el objeto de enfrentar la crisis de inseguridad e impunidad que vive el país.
Las reformas incluyen cambios a varios artículos de la Constitución en materia de procuración de justicia, un nuevo Código Penal Nacional, un nuevo Código de Procedimientos Penales, modificaciones a la Ley de Amparo, además de una modificación a la Ley de la Fiscalía General y su reglamento.
[nota_relacionada id=818459]
Por Reuters
mfrp