En agosto comenzará operaciones la Universidad de la Salud en Puebla

A partir del mes de agosto comenzará operaciones la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) con las carreras de medicina y enfermería, con el objetivo de satisfacer las necesidades de atención médica pero con una visión comunitaria.

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, indicó que el objetivo es que se cuente con personal capacitado que permita no sólo exportar médicos a otras naciones sino que garantice que regresarán a sus regiones para brindar la atención.

Dijo que la presentación de esta casa de estudios se hizo de forma homogénea con la que realizó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Iniciará con 600 estudiantes

La matrícula inicial será de 400 estudiantes en medicina y 200 en enfermería aunque la intención es que llegue a 5 mil estudiantes ya con la totalidad de la matrícula.

Expresó que están en el proceso de análisis de los espacios donde estará ubicada la escuela, así como la inversión que se destinará, aunque aseguró que no se escatimará en presupuestos.

[nota_relacionada id= 816043] 

Visión comunitaria

El secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, indicó que con la creación de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) se busca garantizar la cobertura de los servicios médicos en la entidad a través de la formación de profesionales de la salud con una visión comunitaria.

Indicó que los programas de estudio estarán alineados a los que se establecieron en la universidad a nivel federal y que permitirán crear profesionales que satisfagan las necesidades urgentes de la población.

Foto: Especial

Por su parte, Hugo Eloy Meléndez Aguilar, rector de la USEP, dijo que se enviará en este mes el decreto al Congreso del Estado para la creación de esta institución con el objetivo de que en marzo ya exista un decreto de creación.

Planes de estudio

Los planes de estudio, dijo, se estarán integrando de forma similar, para que en abril puedan quedar listos y en el mes de mayo se comience con el proceso de admisión.

[nota_relacionada id= 816159] 

Para el mes de junio se busca la contratación del personal académico de la universidad que abrirá en una primera etapa con las carreras de medicina y enfermería.

En una segunda etapa serán las carreras de fisioterapia, nutrición clínica, psicología clínica, estomatología e ingeniería médica, aunque aún no se tiene la fecha exacta en que se abrirían estas opciones académicas.

El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, dijo que la propuesta del gobierno estatal indica que es uno de los temas más sentidos de la sociedad.

Afirmó que en el ámbito nacional el déficit de personal médico es de 200 mil aunque en el caso de Puebla no se tiene la cifra exacta.

[nota_relacionada id= 816229] 

Por Claudia Espinoza

kyog

Temas