Banobras impone candados

Mediante un seguro de vida, que incluye suicidios, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se protege ante la falta de pago de los créditos que hace a sus empleados.

El seguro cubre los préstamos activos que son, principalmente, hipotecarios y de transporte, a corto y mediano plazo. La institución se ampara en caso de que el trabajador muera o esté imposibilitado para cubrir la deuda.

Hasta diciembre de 2019, la institución tenía 528 préstamos y créditos con empleados por un monto de 195.8 millones de pesos.

[caption id="attachment_815684" align="aligncenter" width="680"]BANOBRAS Gráfico: El Heraldo de México[/caption]

Banobras inició el procedimiento de contratación del “seguro de vida que ampare los préstamos hipotecarios y de corto y mediano plazo y especial transporte para empleados” con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Se trata de un seguro colectivo que ampara a todos los empleados que contraten este tipo de mecanismos de Se trata de un seguro colectivo que ampara a todos los empleados que contraten este tipo de mecanismos de financiamiento y se activa automáticamente cuando se otorga el crédito y ampara la cantidad total del adeudo, de acuerdo con el anexo técnico de la solicitud.

“Banobras será el beneficiario irrevocable de este seguro, en virtud de que el objeto es garantizar el pago del saldo insoluto al ocurrir el fallecimiento, o en su caso, la invalidez o incapacidad total o permanente de los asegurados”, se especifica en el documento.

De enero de 2015 a diciembre 2019, Banobras documentó la muerte de cinco empleados con créditos por un monto de 1.5 millones de pesos.

Entre las condiciones particulares del seguro se solicitó que esté exento de restricciones relativas a la ocupación, residencia, viajes y género de vida de los asegurados.

“La empresa aseguradora estará obligada a indemnizar, a un en caso de suicidio del asegurado, cualquiera que sea la causa, el estado mental o físico del asegurado suicida o el móvil del suicidio desde el primer día”, se expone en el documento en la plataforma CompraNet.

La invalidez se cubre —según el acuerdo— cuando los conocimientos con que contaba el empleado se ven afectados a causa de algún accidente o enfermedad que le impida trabajar, pero se excluyen lesiones causadas bajo el influjo de drogas o en actos delictivos.

La cobertura se extiende en el caso de empleados que se hagan de un crédito de manera mancomunada. Bajo este supuesto, sólo se cubre el saldo de la persona asegurada, empleado de Banobras.

La institución incluyó en los requisitos una cláusula de no cancelación para que la aseguradora no pueda cancelar la póliza, a menos que liquide las deudas amparadas.

El Heraldo de México buscó a Banobras para conocer su postura, pero no estuvieron disponibles.

[nota_relacionada id=814735]

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

lctl

Temas