Bajan atropellamientos en cruces peligrosos de la CDMX

Durante 2019, las autoridades lograron intervenir 117 cruces peligrosos con 300 millones de pesos.

Hoy, ya con resultados estadísticos, en 37 de esas intersecciones se registró una baja del 34 por ciento en atropellamientos.

Bajo esa linea, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que este año se volverá a invertir en cruces seguros, previo proceso de preselección.

Este lunes, la ejecutiva local estuvo en el Cruce Seguro de Avenida Insurgentes Norte, esquina Eje 1 Norte Mosqueta, colonia Buenavista, Alcaldía Cuauhtémoc, donde se hicieron nuevas adecuaciones.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1216780801506832386?s=20

En los últimos años, ese cruce ha sido intervenido por los menos en seis ocasiones, la primera vez se destinaron 20 millones de pesos.

Solo ahí se aplicaron 5 millones de pesos para transformar 3 mil 277 metros cuadrados de superficie, que incluyen adecuaciones geométricas en guarniciones y banquetas para reducir distancia y tiempo de exposición de peatones al tránsito vehicular.

Lograron 117 Cruces Seguros

Sheinbaum destacó que el año pasado lograron 117 Cruces Seguros, que han permitido proteger vidas gracias a la reducción de incidentes de tránsito.

“Todo está sustentado científicamente y técnicamente. Se modeló cada uno, lo que significa que se contaron el número de vehículos que pasa cada tanto tiempo (...) y a partir de ahí se modeló en la computadora el mejor diseño para que todos los modos de transporte puedan trabajar de la mejor manera y proteger a los peatones”, precisó. 

Incluso refirió que las modelaciones y proyecto ejecutivo de los Cruces Seguros se realizarán en el propio gobierno capitalino y no como antes cuando se contrataron diversas empresas.

Proyecto para intervenir intersecciones

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, explicó que este año se dará continuidad al proyecto para intervenir 100 nuevas intersecciones en la Ciudad de México que concentran problemas en términos de seguridad vial para los peatones, ciclistas y usuarios de automóviles.

Recordó que entre abril y noviembre del año pasado comenzó a operar la primera etapa de Cruces Seguros con 37 intersecciones.

Reportó que se bajaron 30 por ciento los hechos de tránsito; 35 por ciento las víctimas y 34 por ciento los atropellamientos.

https://twitter.com/Claudiashein/status/1216817735524466689?s=20

Proyecto de cruce en Buenavista

En Buenavista se colocaron 4 semáforos peatonales y viales, señalamiento horizontal, vertical y de accesibilidad universal (se eliminaron obstáculos en esquinas y se adecuaron rampas), así como 37 dispositivos de seguridad peatonal (bolardos).

Además, se intervinieron 312 metros lineales de banqueta, 381 m2 de paso peatonal, 760 m2 de rampa, y se colocaron 145 guías táctiles y nueve luminarias.

La obra implicó el trazo y delimitación de áreas, demolición parcial de banquetas, guarniciones, jardineras, bahías y carpeta asfáltica, relleno fluido de 162 metros cúbicos y levantamiento de 40 centímetros del terreno.

Se efectuó la construcción de jardineras y guarniciones para, así, iniciar con el relleno de tierra y vegetación; posteriormente, se realizaron los trabajos de acabados, iluminación y balizamiento de mil 855 metros cuadrados de superficie.

[nota_relacionada id= 816274] 

Por Manuel Durán 

kyog

Temas