De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, hay un registro de 348 empresas de seguridad privada, sin embargo, 135 de ellas no cuentan con los registros que marca la ley, lo que según las autoridades representa 39 por ciento, que son cuatro de cada 10.
Lo anterior está en el reporte de la dependencia, mismo que se encuentra integrado en los textos del informe del gobernador Miguel Barbosa Huerta, en donde se establece que las 213 empresas que sí cuentan con los registros correspondientes tienen bajo su contrato a cuatro mil 571 elementos.
Las 135 compañías de seguridad anómalas ya están notificadas para regularizarse y aplicar pruebas de control y confianza a sus agentes, de lo contrario perderán su licencia de funcionamiento.
La última verificación que realizaron las autoridades de seguridad a estas empresas comprendió el periodo del primero de agosto al 30 de noviembre de 2019. Con 70 verificaciones ordinarias se buscó analizar los permisos vigentes y el proceso de capacitación para el personal, dando plazos a las empresas para que cumplan con ambos requisitos.
José Ortiz tiene 67 años, es Contador, pero después de que cerró el despacho para el que trabajaba no pudo encontrar una fuente de trabajo en el mismo giro para el que estudió. De ahí que decidiera ingresar a una corporación privada de vigilancia.
La verdad es que no fue tan complicado, te hacen unos exámenes y luego, pues dependiendo de las contrataciones te asignan. Hoy estoy en un jardín de niños particular y ahí las cosas son muy tranquilas”, expresó.
No obstante, ante el aumento en la inseguridad pública, aseguró que sí tiene temor por su vida, por lo que ha pensado en poner un negocio, “pero pues para eso se requiere de dinero y pues no tengo eso, así que no queda más que encomendarse”.
Según el artículo 22 de la Ley de Seguridad Pública en Puebla, para que una empresa funcione debe cubrir un pago por 22 mil 610 pesos por cada modalidad, además de presentar los documentos que le sean aplicables a las modalidades a ampliar y que no se hayan presentado en el trámite de autorización
[nota_relacionada id=814385]
AVISO A LAS FIRMAS
- Las empresas fuera de normas deben regularizarse y capacitar a sus agentes este año.
- Tienen que aplicar pruebas de control a sus guardias, avaladas por la SSP del estado.
- Es necesario enviar a sus agremiados a la Academia de Policía Ignacio Zaragoza.
POR CLAUDIA ESPINOZA
eadp