Sinaloa opera la Ruta Azul

ES UN TRANSPORTE QUE LLEVA A CENTROS DE REHABILITACIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y la titular del DIF estatal, Rosy Fuentes de Ordaz, pusieron en marcha el servicio de transporte especializado para el traslado de personas con discapacidad desde sus hogares a los centros de rehabilitación del estado.

Se trata de la Ruta Azul, la cual prevé apoyar a familias de escasos recursos en el estado para llevar a sus integrantes con discapacidad a recibir tratamiento en los centros del DIF Sinaloa de Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.

Para este programa, el gobierno estatal puso en operación 18 unidades de tipo Transit y Urban, las cuales están acondicionadas con rampas hidráulicas que van a facilitar la transportación de más de 150 personas diariamente.

Ordaz Coppel afirmó que el apoyo a las personas con alguna discapacidad es un tema prioritario para él, pues dijo que se identifica con ellos, ya que padeció en carne propia una parálisis facial que le obligó a recurrir durante mucho tiempo a sesiones de terapia.

“Se trata de ofrecer un servicio a la gente con alguna discapacidad, que muchas veces, por no contar con el medio de transporte, deja inconclusas sus terapias, y es muy importante que tengan una continuidad para ver un progreso en su rehabilitación”, dijo.

Rosy Fuentes de Ordaz explicó que las unidades están a disposición de estas familias, las cuales pueden solicitar el servicio y, mediante un estudio socioeconómico se va a determinar una cuota de recuperación, que se prevé oscile entre 30 y 60 pesos.

Sin embargo, apuntó, en casos especiales el servicio no va a tener costo, cuando se trate de familias de muy escasos recursos. El propósito, expuso, es brindar cuatro mil traslados al mes.

“Estarán cumpliendo con ese objetivo que la gente, por una falta de transportación, se quede sin la atención que necesita para salir adelante, para reintegrarse a una vida familiar, social y laboral”, explicó.

Ordaz Coppel destacó que en su mandato se han invertido 280 millones de pesos en apoyos a este sector de la población, lo que ha generado que los servicios se hayan duplicado con respecto a la administración anterior.

“Este tema es prioritario y yo siempre seré un aliado de las personas con alguna discapacidad, para darles el lugar que merecen”, dijo el gobernador.

Cuatro vehículos especiales van a ser entregados en cada centro de Mazatlán y Los Mochis; otros nueve van a Culiacán, y uno para el Centro de Autismo de Sinaloa.

Por Redacción El Heraldo de México



lctl

Temas