Mantienen medidas de seguridad en presa El Ángulo, Cuautitlán Izcalli

En coordinación, las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen las medidas de seguridad para atender la emergencia en la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli, luego de los escurrimientos sufridos la noche de ayer, a consecuencia de las intensas lluvias; sin que se registraran víctimas. 

El ejército que inició la implementación del operativo denominado PLAN DN-lll-E, que realiza actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano. 

En tanto, ocho cuadrillas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) iniciaron labores de limpieza en patios, cisternas de 45 viviendas afectadas por los escurrimientos de la presa.

La CAEM informó que los trabajadores estuvieron laborando para atender la emergencia, toda la noche y madrugada de hoy, desde las 21:00 horas que se registró el escurrimiento.

Te puede interesa: El robo del siglo: el atraco que inspiró “La Casa de Papel”: VIDEO

La dependencia puntualizó que la presa continúa su proceso de desalojo de manera controlada, hacia la línea de drenaje municipal.

El Instituto de Salud del Edomex (ISEM), colocó un cerco sanitario para apoyar a los vecinos de la colonia Plan de Guadalupe 2.

El gobierno municipal informó que los encharcamientos se registraron en los Ejidos y Plan de Guadalupe; por lo que se activaron los protocolos de seguridad y emergencia de Protección Civil y Bomberos, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPERAGUA) y la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito.

El Ayuntamiento precisó que este lunes, el agua alcanzó una altura de 40 centímetros; por lo que se alistaron refugios. 

Al recibir el reporte de que la presa El Ángulo estaba llegando a su máxima capacidad, las autoridades decidieron como medida precautoria, verter el desfogue controlado a través de la calle El Quetzal, se llenaron costales con arena para formar barricadas en las calles 5 de Mayo y Jesús María.

Por la mañana, el nivel del agua bajó de casi seis a 4.6 metros. Sin embargo, la CAEM destacó que mantiene permanente el monitoreo de la presa, la cual todavía registra un nivel alto.

En el municipio de Atizapán de Zaragoza, la alcaldesa Ruth Olvera informó que en este municipio se vieron afectadas tres colonias Potrero, las Alamedas y San Mateo; y destacó que este martes y miércoles, de acuerdo con los pronósticos se esperan tormentas más fuertes. 

Te puede interesar: Zhenli Ye Gon busca ampararse contra subasta de mansión en Las Lomas

Precisó que la presa Madín alcanzó el 85 por ciento de su capacidad, pero las compuertas estaban bien sincronizadas, por lo que se pudo dar la apertura necesaria para que el agua corriera.

 La alcaldesa aseguró que el gobierno municipal está preparado para enfrentar cualquier tipo de contingencia, pero hizo un llamado a los ciudadanos para no tirar más basura en las calles, ya que ayer solo en San Mateo se recogieron cinco camiones de 10 toneladas de desecho.

Destacó que se aplicarán multas a quien se sorprenda tirando basura en la vía pública.

Por Leticia Ríos

mypr

Temas