El rosario de Robles Berlanga

son 9 funcionarios de su primer círculos quienes podrían estar vinculados al desvío de recursos

La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a quien la Fiscalía General de la República (FGR) busca vincular a proceso por ejercicio indebido del servicio público derivado de La Estafa Maestra, no podrá ser detenida, por el momento. Esto debido a que un juez federal le concedió una suspensión provisional en contra de cualquier orden de aprehensión que haya sido librada en su contra. A Robles Berlanga se le relaciona con el desvío de recursos públicos mediante un mecanismo en el que 11 dependencias de gobierno realizaron convenios con universidades públicas a cambio de servicios y se subcontrató a empresas fantasma que incumplieron. Los contratos fueron por un monto de 7 mil 670 mdp, pero de 3 mil 433 mdp se desconoce el destino. [caption id="attachment_602191" align="aligncenter" width="600"] Ilustración: Paul D. Perdomo.[/caption] La Auditoría Superior de la Federación ha presentado 30 denuncias penales por el desvío de recursos que se originó en las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedesol y Sedatu). El equipo de Robles Berlanga también ha sido señalado, ya que la Secretaría de la Función Pública (SFP) denunció a Emilio Zebadúa, principal colaborador de Robles Berlanga, por enriquecimiento ilícito, esto ante irregularidades en su información patrimonial y bancaria. En este esquema delictivo también se relaciona a Juan Carlos Lastiri, quien fue subsecretario de Prospectiva, Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional en la Sedesol y presumía ser de los más cercanos a Robles. Gustavo Rodríguez, su ex vocero, fue sancionado por la SFP por autorizar un pago millonario a Radio y Televisión de Hidalgo, mientras que, en enero Enrique González, ex subsecretario de la Sedatu, fue vinculado a proceso por falsedad de declaración, al rechazar que sea suya la firma de un convenio con la Universidad Politécnica Francisco I. Madero que derivó en presunto desvío de recursos. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, informó que además de Robles Berlanga hay seis servidores públicos involucrados en La Estafa Maestra, e investigan a 50 empresas más involucradas. La FGR aseguró que tiene elementos suficientes sobre la responsabilidad de Carlos Ahumada en un posible fraude y extorsión a Rosario Robles Berlanga. La ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social presentó una denuncia en 2013 contra Ahumada por utilizar su firma en un documento en blanco y con el que pretendía cobrar dinero que le prestó al Partido de la Revolución Democrática. En julio de 2018, Ahumada promovió un juicio de amparo para que se archivara la indagatoria que se inició por fraude, extorsión, falsificación de documentos y uso de documento falso. El caso llegó hasta un tribunal colegiado y al dar cumplimiento a la resolución, la FGR informó a un juez federal que puede acreditar la responsabilidad del empresario argentino. Por Diana Martínez lctl
Temas