GUADALAJARA. A 227 años de la fundación de la Universidad de Guadalajara (UdeG), las mujeres egresadas que tramitaron sus títulos a partir de mayo de 2019, contarán con un documento con perspectiva de género, que quedará registrado ante la autoridad y plasmado en el pergamino como licenciadas o ingenieras, es decir, en femenino.
Roberto Rivas Montiel, coordinador general de Control Escolar de la casa de estudios, indicó que ya están empezando a entregar los documentos en los niveles superior y de especialidades.
Dijo que desconoce si a nivel nacional hay otras universidades que ya incluyan la perspectiva de género en su registro de títulos, pero insistió que la decisión en la UdeG no es una “innovación” sino que el rector general, Ricardo Villanueva, dio la instrucción luego de una solicitud directa de un colectivo para reconocer los derechos de las mujeres.
Explicó que una vez que se registra un título en la plataforma federal en la Dirección General de Profesiones, ya no es posible hacer el cambio porque se emite un archivo digital en formato .XML (Extensible Markup Language, por sus siglas en inglés) y señaló que hasta ahora no han tenido solicitudes para hacer cambios; de presentarse, se tendría que pagar por el trámite.
En la actualidad la comunidad universitaria de la UdeG en general se encuentra en proporción de 53 por ciento mujeres y 47 por ciento hombres.
Hasta ahora, los títulos se escribían en masculino, por ejemplo, médico, licenciado, ingeniero, aunque le fuera entregado a una mujer.
Por: Mayeli Mariscal