FCH y plagiario son 'mano negra en PF'

Alfonso Durazo señaló que hay intereses detrás de las protestas; calderón negó estar involucrado

Una persona sentenciada por secuestro y el ex presidente Felipe Calderón fueron señalados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, como los agitadores en las protestas de policías federales, quienes se niegan a integrarse a la Guardia Nacional.
“Es el señor, Ignacio Benavente Torres, quien se asume como presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América, AC, organización ubicada en Tijuana. Fue sentenciado por secuestro, cumpliendo la pena impuesta en el Cefereso número 3”, afirmó en conferencia de prensa.
El funcionario recordó que Benavente involucró a un expresidente con la inconformidad de los policías y por la cual han realizado bloqueos en diferentes partes del país. “No es casual que hace unos momentos uno de los propios representantes (Ignacio Benavente Torres) de los inconformes de la Policía Federal solicitara que Felipe Calderón fuera nada menos que su representante sindical”, expuso. Horas más tarde, Benavente Torres, se presentó en las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, en la alcaldía de Iztapalapa, y afirmó que se está utilizando a su persona para distraer la atención de la problemática de los policías.
“Desgraciadamente el Secretario de Seguridad Pública Federal (sic), con información superflua me ataca y me agrede y trata de desvirtuar una situación que es muy sencilla de resolver”, afirmó.
Benavente admitió que estuvo en la cárcel y aclaró que no es policía federal, pero que acompaña cualquier lucha por la defensa de los derechos. Aseguró que fue encarcelado injustamente y al salir de prisión hizo una organización; actualmente asesora a un grupo de policías, ninguno en la mesa de negociación oficial. Quien también respondió a las acusaciones de Durazo fue el expresidente Felipe Calderón, quien declinó la solicitud de los policías para que los representara legalmente.
“Niego categóricamente la cobarde insinuación que desde el poder se hace de que yo he organizado o estoy atrás de las protestas de los policías federales”, dijo el expresidente en un video en redes sociales.
Calderón exigió al presidente y al secretario Durazo que exhíban pruebas de su participación y actúen en consecuencia o, si no, que se retracten. “Si no las tienen, retiren de inmediato esas calumnias, tengo gran admiración y respeto, un gran sentimiento de gratitud por los policías federales, como lo tengo por los soldados y los marinos de México”, sostuvo.
OFRECEN OPCIONES
Alfonso Durazo afirmó que a los policías no se les va a despedir y que tienen oportunidades en la Guardia Nacional, si es de su interés, o en 10 alternativas. Las opciones son el Servicio de Protección Federal, el Sistema Penitenciario, la Comisión Nacional Antisecuestros, la Dirección General de Seguridad Privada, la Unidad de Medidas Cautelares, Protección Civil, el INM, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comar, la Administración de Aduanas y otras divisiones de la PF. El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó realizar una “investigación a fondo” contra actos de corrupción de la Policía Federal (PF). Por Paris Salazar y Manuel Durán 
Temas