En México, el promedio del ingreso trimestral corriente de los hogares fue de 49 mil 610 pesos, el año pasado, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH) de los Hogares 2018 que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
“La evolución de los ingresos de los hogares, en promedio, tienen un nivel de ingreso similar al de 2016, para 2018 hay una disminución de 4 por ciento, no hubo crecimiento”, dijo el Presidente del INEGI, Julio Santaella Castell.
En conferencia de prensa para presentar los resultados, afirmó que el poco cambio de los ingresos de los hogares es producto de que el nivel macroeconómico no registró un grado de dinamismo que se vea reflejado en la economía de los hogares.
https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1156585434186747904
“Si el gran pastel de la economía nacional está creciendo despacio, pues es difícil que las rebanaditas que le toca a cada hogar se puedan expandir de manera significativa”.
La encuesta que es la más grande en los últimos 100 años, fue levantada entre el 21 de agosto y 28 de noviembre de 2018, en 87 mil 826 viviendas que tienen una representación de 125 millones de personas.
En la información se muestra una gran disparidad en cuanto los ingresos por región, ya que mientras en la Ciudad de México, el ingreso promedio fue de poco más de 79 pesos al trimestre, en Chiapas se ubicó en 19 mil 977 pesos y en Oaxaca en 18 mil 986 pesos cada mes.
https://twitter.com/INEGI_INFORMA/status/1156586307679920128
La ENIGH 2018 muestra que en lo que más gastaron las familias fue en alimentos, bebidas y tabaco, donde destinan 35 por ciento del gasto cotidiano, lo cual representa un crecimiento de 2.1 por ciento contra la encuesta de 2016.
En segundo lugar están el transporte y comunicación con 20 por ciento, lo que representa un crecimiento de 5.2 por ciento, en comparación de la ENIGH 2018.
Te puede interesar: No existió negociación para adquirir Grupo Imagen, aclara El Heraldo de México a Sin Embargo
Por: José Manuel Arteaga
dhfm