En el estado hay 54 sitios que se encuentran contaminados por el derrame de hidrocarburos como petróleo crudo, diésel, gasolina, aceites, grasas, asfalto y combustóleo, entre otras mezclas de derivados, de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
De 2008 a 2018, la entidad registró esta cantidad de lugares afectados por emergencias ambientales, que son identificados por las propuestas de remediación que fueron evaluadas por la Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas de la Semarnat.
Los años con más reportes de sitios contaminados son 2009, 2010, 2011 y 2014, con nueve registros cada uno.
A partir de marzo de 2015, la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) es responsable de la autorización de las propuestas de remediación de los sitios contaminados y la liberación de éstos al término de la ejecución del programa de remediación correspondiente del sector hidrocarburos.
Para el director de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, Miguel Ángel Santinelli, el combustible derramado tiene una enorme afectación ambiental en términos de tierra, organismos vivos, aire y agua.
Consultado por la agencia EFE, el experto advirtió que se registran daños en el suelo y penetración en mantos acuíferos, pero también en la piel, el cerebro y los tejidos blandos de las personas.
Uno de los desastres más recordados es el que ocurrió el 18 de julio de 2016, en una toma clandestina del oleoducto Nuevo Teapa-Venta de Carpio, en terrenos de San Francisco Ocotlán, municipio de Coronango, la cual provocó el derrame de petróleo a través de una gran fuga que afectó a un fraccionamiento.
El saldo fue de 40 vehículos dañados, áreas verdes afectadas y deterioro en la mayoría de las 152 viviendas.
De 2008 a 2015, Puebla contabilizó mil 918 tomas clandestinas. En 2014 registró desabasto de gasolina por el robo de combustible, por lo que un año después, Pemex anunció que transportaría por sus ductos gasolina y diésel aún no terminados. En 2017, la entidad registró mil 443 tomas, de acuerdo con el reporte anual de la empresa.
Por Claudia Espinoza
Derrames contaminan 54 puntos
LAS FUGAS DE HIDROCARBUROS AFECTAN VOCACIÓN AGRÍCOLA DEL SUELO Y MANTOS ACUÍFEROS, PERO TAMBIÉN LA SALUD HUMANA