En la Ciudad de México se busca hacer un cambio de fondo y “no sólo un maquillaje” en materia de seguridad, por ello se trabaja en una estrategia integral, dijo la jefa del gobierno local, Claudia Sheinbaum.
En entrevista con Salvador García Soto, en El Heraldo Radio, la mandataria capitalina detalló que la estrategia se basa en cinco ejes centrales.
Alejar a los jóvenes de las calles a través de la inclusión social con el programa Pilares; brindar mayor presencia policial con más y mejores elementos; fortalecer la PGJ CDMX para mejorar el tema de la investigación, así como la impartición de justicia, y tener mayor coordinación con el Gobierno Federal por lo cual ya se ha desplegado la Guardia Nacional; así como aumentar el castigo a infractores reincidentes.
“Hace una semana anunciamos el fortalecimiento de nuestra estrategia de seguridad, buscamos cambios de fondo no sólo maquillajes, por ello presentamos esta estrategia.
“El segundo punto tiene que ver con mayor presencia policial, que es más y mejor policía; vamos aumentar el número de policías que de hecho ya se incrementó en tres mil 500, pero sobre todo la capacitación y formación integral de la policía de la Ciudad de México, va a mejorar la carrera policial”.Reiteró que se está trabajando en el equipamiento de la SSC y prueba de ello es que recientemente se incorporaron mil 885 patrullas que se irán integrando poco a poco a todas las alcaldías; además la investigación y el tema de justicia, reiteró, se verá fortalecida. Añadió que en el sistema penal acusatorio se ha trabajado poco y por ello –destacó– se debe enfrentar este tema fortaleciendo a la Procuraduría General de Justicia y la capacitación y adiestramiento de la Policía de Investigación. En materia de obra pública, informó que se está realizando inversión en agua potable, parques públicos, compra de trolebuses, autobuses, así como en escuelas a través del programa Mejor escuela. Sobre lo dicho por Jesús Orta, en torno a que a 10 días del arribo de la Guardia Nacional la inseguridad disminuyó, indicó que esperará hasta el próximo mes para ver los resultadosa. Al ser cuestionada sobre la encuesta publicada en El Heraldo de México, que indica que 55 por ciento de los capitalinos aprueba su gestión, 36 por ciento la desaprueban y que para más de la mitad de los ciudadanos la inseguridad es su principal preocupación, Sheinbaum aclaró que para disminuir esta última las acciones mostrarán resultados en el corto plazo. Por otro lado, informó que el 25 de julio inicia el plazo de 30 días para que taxistas, operadores de rutas (colectivos, corredores y metropolitano) y choferes de transporte tipo Uber se registren en un nuevo padrón de transportistas, cuyo objetivo es brindar mayor seguridad y certeza a los usuarios del transporte público. Por Redacción de El Heraldo de México