De enero a la fecha, la policía cibernética de la Ciudad de México ha levantado miles de reportes sobre presuntos delitos en Internet y redes sociales.
Se destaca mil 900 casos de acoso y amenazas; mil 300 por fraude; 400 por delitos contra menores y otros 300 por suplantación de identidad.
Eso ha derivado en el retiro de 190 páginas de Internet por distintos motivos, que van desde el fraude a contenido inadecuado.
Además se han atendido 8 mil 800 llamadas telefónicas y 8 mil correos electrónicos, así como el monitoreo y patrullaje en redes sociales e Internet.
Ante tal magnitud de trabajo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) imparte pláticas preventivas en escuelas para prevenir sobre los incidentes que se dan a través de Internet.
Ahí se dan a conocer las funciones y trabajos de la oficina de Ciberdelincuencia, iniciados el 3 de abril del año 2013.
Las pláticas son también para empresas y público general de manera gratuita.
Se recomienda que si se ha sido víctima de algún delito en la navegación de Internet se comunique al 52425100 ext. 5086; por correo electrónico policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx o en Twitter (@UCS_GCDMX), donde se brinda asesoría y recomendaciones para poder levantar de manera obligatoria la denuncia correspondiente en el Ministerio Público.
Por Manuel Durán