Este 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población, el cual fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1989 para centrar la atención en los principales problemas demográficos del mundo.
Actualmente, en el planeta radican 7 mil 550 millones de personas, de las cuales poco más de 126 millones viven en México, de acuerdo con datos de la ONU y el Banco Mundial.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que del total de la población mexicana, 43.6% vive en condiciones de pobreza (aproximadamente 53.4 millones de personas) y un 7.6% se encuentra en condiciones de pobreza extrema (9.4 millones de mexicanos).
En su estudio más reciente de pobreza por municipio, que data de 2015, el Coneval especifica que los municipios más pobres de México se encuentran en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
Puedes leer: Lo más importante es asegurar la alimentación de todos los mexicanos: AMLO
Municipios en condiciones de pobreza / Población con una carencia social de seis posibles
- Santos Reyes Yucuná, Oaxaca (99.9% pobreza y 97.4% pobreza extrema)
-Santa María Zaniza, Oaxaca (99.7%)
- Aldama, Chiapas (99.5%)
- Chanal, Chiapas (99.5%)
- San Juan Cancuc, Chiapas (99.5%)
Municipios en condiciones de pobreza extrema / Tres o más carencias sociales de seis posibles
-Santos Reyes Yucuná, Oaxaca (97.4%)
- Cochoapa el Grande, Guerrero (87.7%)
- Santiago Nuyoó, Oaxaca (83.8%)
- San Simón Zahuatlán, Oaxaca (83.5%)
- Santiago Amoltepec, Oaxaca (83.1%)
No dejes de leer:
- La pobreza es un “obstáculo gigante” para el crecimiento en México: Christine Lagarde
- Fallece Carlos Javier Echarri, titular del Conapo
Por Redacción Digital El Heraldo de México
ovh