Desde que lo instituyó el entonces Jefe de Gobierno y hoy Canciller de México, Marcelo Ebrard, se han realizado 447 paseos en el Corredor Reforma–Centro Histórico.
Para festejar el 12 aniversario, el Secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, entregó premios a los asistentes de este domingo al pie de la Columna de El Ángel de la Independencia.
Tras contestar sencillas preguntas, los participantes se hicieron acreedores a una de las 10 bicicletas disponibles, así como patines y una patineta.
![](https://heraldodemexico.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/ace.jpg)
Ahí, Lajous destacó la importancia del espacio para los capitalinos, a quienes agradeció no solo por acudir cada semana sino por usar la bicicleta como modo de transporte todos los días.
Recordó que existen muchas instancias que hacen posible el Paseo, como la policía de tránsito, pues los cortes viales permiten que las personas estén realmente cómodas y seguras.
En la edición 477 de Muévete en Bici, asistieron más de 90 mil personas, reportó la autoridad. En lo que va de año, se ha registrado una participación de 1.5 millones de asistentes.
Con el paso de los años, el recorrido pasó de 10 a 55 kilómetros, lo que coloca a esa ciclovía recreativa en el cuarto lugar a nivel mundial, reportó la Semovi.
Actualmente, su ruta contempla 30 colonias de la ciudad en cuatro alcaldías: Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Hidalgo y Benito Juárez.
En 2018 fue reconocida por la Red Internacional de Ciclovías Recreativas por su contribución en la generación y recuperación de espacios públicos para la ciudadanía.
Para su realización, cada semana colaboran 15 dependencias del Gobierno de la Ciudad de México y más de 700 personas, las cuales realizan actividades de supervisión, cortes a la circulación, primeros auxilios y préstamo de servicios en beneficio de la ciudadanía.
Por REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO