Secretaría de Cultura de Hidalgo reclama a Carolina Herrera plagio de tenangos


El titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez, reclamó a la empresa internacional de moda Carolina Herrera el haber plagiado los tradicionales tenangos de los artesanos de la Sierra Otomí-Tepehua para la elaboración de sus diseños “Resort 2020”.

A través de un comunicado, el funcionario estatal reprobó dicha acción implementada por Carolina Herrera, por lo que pidió contar con legislación en la materia que proteja el patrimonio cultural inmaterial de la entidad que han heredado los artesanos hidalguenses.

El responsable del área de Cultura en el estado afirmó que es necesario promover el valor del arte popular y de las bordadoras, así como penalizar a quienes cometan este tipo de actos que afectan a las comunidades indígenas del estado, principalmente a aquellas relacionadas con la elaboración de los tenangos.

Te puede interesar:Secretaría de Cultura pide a Carolina Herrera explicación por “apropiación cultural de diseños y bordados indígenas”

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso local, Corina Martínez García, también condenó dichas acciones realizadas por la empresa, por lo que afirmó que en el Poder Legislativo buscarán garantizar mecanismos que protejan la figura de los tenangos y a sus creadores artesanales.

La legisladora local comentó que también se debe realizar una legislación en la materia a nivel federal, ya que es una problemática que por ser de índole nacional compete también al Congreso de la Unión y confió que los diputados se sensibilicen en la materia.

Anteriormente empresas como Mango, Nestlé, Bonafont y la youtuber Yuya plagiaron los diseños de los tenangos en la zona Otomí-Tepehua en el estado, pero sólo procedió la demanda a Nestlé por el uso de los diseños en las tazas conmemorativas que lanzó la marca.

Estos son algunos de los diseños de la colección "Resort 2020" de Carolina Herrera

Foto: AP
Foto: AP
Foto: AP

Te puede interesar: Carolina Herrera no es la única que ha copiado diseños mexicanos, también estas 5 marcas

Por: José García

Temas