Integran imagen de movilidad en la CDMX

presentan la nueva iconografía armonizada de los medios existentes y un mapa que los une

Con ayuda del diseñador Lace Wyman, creador del logotipo de los Juegos Olímpicos de 1968 y del Metro, las autoridades capitalinas presentaron la nueva imagen de los sistemas de transporte de la Ciudad de México. También se presentó el mapa único que integra todas las líneas, estaciones y conexiones de Metro, Metrobús; Sistema de Transportes Eléctricos (STE) y Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Se agregan, además, las rutas de Mexibús y Tren Suburbano que conectan con el Edomex. También está el trazo del aún inexistente Cablebús, en la parte alta de Gustavo A. Madero. El mapa fue diseñado por el arquitecto Pablo Peña. Por el trabajo de rediseño, el veterano Wyman cobró 497 mil pesos. Mientras, Peña 290 mil pesos, informó el secretario de Movilidad, Andrés Lajous. El funcionario dijo que la idea de la nueva imagen y cromática es que perduren y no cambien. De hecho, el mismo Wyman, quien personalmente presentó la propuesta, explicó que se utilizará la misma tipografía del Metro y que al mismo tiempo inspiró a Metrobús. Sheinbaum comentó que el pago a Wyman es simbólico, pues según los cálculos el costo real era de seis cifras como mínimo. Desde ayer, la CDMX cuenta también con un mapa oficial con las rutas de todos los sistemas de transporte. El mapa puede apreciarse en estaciones del Metro, donde antes sólo se mostraban las líneas del mismo sistema. El mapa también tiene marcados los Centros de Transferencia Modal (Cetram). “El Sistema de Movilidad será un verdadero modelo integrado entre las empresas del Gobierno de la Ciudad y el Sistema Concesionado. “Llegará a todos lados y estará integrado a través de una tarjeta y un sistema de control y supervisión (…) Este año inicia con un sistema integrado de los organismos de transporte de la ciudad. Vamos a cerrar este año con una sola tarjeta”, refirió. Wyman también desarrolló en su momento la tipografía e íconos de las estaciones de las Líneas 1, 2 y 3 del Metro. “Se hizo una estimación de cuánto costaría, preguntando a varios diseñadores, realmente era de seis cifras el número, eran millones de pesos y surgió la idea de pedirle a Lance Wyman, que había diseñado el Metro y algunas otras líneas de Metrobús, que nos planteara; y prácticamente él vive en Nueva York, prácticamente lo que está cobrando son sus viajes a México”, destacó Sheinbaum Pardo. El secretario Lajous Loazea afirmó que el mapa del Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México facilita a las personas conocer las estaciones donde pueden realizar las interconexiones entre un trasporte público y otro, en caso de que necesiten modificar su trayecto o llegar a un destino. Por Manuel Durán
Temas