Ecatepec, "en quiebra"

EL ALCALDE FERNANDO VILCHIS dice QUE le heredaron un ELEFANTE BLANCO, CON UNA DEUDA MONUMENTAL y laudos por pagar

TOLUCA. El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, aseguró que llegó a su municipio a operar un ayuntamiento quebrado y obeso, un enorme “elefante blanco” desarticulado, cuya deuda pública es tan monumental como su población o su territorio, pero que en el mismo sentido demanda respuestas. El nuevo presidente municipal de Ecatepec aseguró que, a su llegada, ha tenido que enfrentar una parálisis financiera, derivada del sobreendeudamiento que enfrenta por 3 mil 500 millones de pesos y una nómina integrada por 8 mil servidores públicos, que han hecho más complicado el arranque del trienio, pese a lo cual lo ha logrado prácticamente con recursos propios y sin pedir más préstamos. Entrevistado en la capital mexiquense, tras firmar un convenio de colaboración con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para recibir asesoría y apoyo logístico en las elecciones delegacionales que celebrarán próximamente, el nuevo edil del municipio más denso del país, con casi dos millones de habitantes, hizo un apretado diagnóstico de la situación que enfrenta, a mes y medio de asumir el cargo y con problemas de seguridad tan complicados como los conflictos financieros que enfrenta.
“Encontramos una administración totalmente desensamblada; era una administración que no era una administración, sino que era simplemente un gran elefante blanco que no permitía tener el control del municipio”, destacó el edil.
Refirió que al arrastrar una deuda pública de 3 mil 500 millones de pesos y recibir de presupuesto anual, este año, 4 mil 700 millones de pesos, queda claro que el margen de maniobra que enfrenta es limitado, además de que el 35 por ciento del presupuesto, al menos, se debe destinar exclusivamente al pago de nómina. Adicionalmente, dijo, casi todos los días le llegan a la comuna notificaciones para liquidar deudas de corto plazo o laudos vencidos, por lo que admitió que el municipio está técnicamente quebrado, con mil 800 laudos laborales y otras complicaciones derivadas de que cientos de trabajadores fueron sindicalizados de última hora, violando incluso disposiciones en la materia, lo cual los ha confrontado de entrada con el sindicato. Informó que el tema de los aviadores aún lo están revisando, pues tan sólo en la Secretaría del Ayuntamiento encontraron 200 trabajadores adscritos que en la mayoría de los casos sólo eran “compromisos políticos” y, en otros, aviadores, de plano.

Alerta de Género

En otro tema, Vilchis Contreras refirió que “cambiarán el foco” de la alerta de género implementada en Ecatepec desde 2015, junto con otros 10 municipios, para apostarle a otras estrategias que permitan ir abatiendo la violencia de género tan severa que se presenta en esa localidad. Indicó que buscarán apostarle a la “prevención” y a la “participación ciudadana” para lograr activar y concientizar a los ciudadanos, pero también involucrar a la población en esta problemática. El objetivo, subrayó, es hacer verdaderamente operativa en Ecatepec la alerta de género y que las acciones no queden sólo en el papel, como ocurre actualmente.  
POR MA. TERESA MONTAN?O jrr  
Temas