El próximo seis de enero de 2020, el gobierno de Michoacán y el gobierno de la República, firmarán el convenio en materia educativa para oficialmente, federalizar la nómina magisterial.
En un encuentro con medios de comunicación, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, informó que este domingo, autoridades educativas de la entidad se reunieron con sus homónimas a nivel federal para afinar detalles del convenio que signarán en una semana.
“Esperamos, se firme el próximo 6 de enero, estamos emplazados para ello y así resolver la carga histórica del estado”, puntualizó el mandatario michoacano.
[nota_relacionada id= 797246]
Desde febrero pasado, los gobiernos estatal y federal iniciaron el proceso para devolver a la federación –como ocurría antes de 1992– la responsabilidad de cubrir los salarios de maestros, con lo que se garantizarán los pagos totales y puntuales de los trabajadores de la educación.
Esto implica que el gobierno de Michoacán aportará más de 3 mil millones de pesos anuales para pagar la nómina de los 30 mil trabajadores con plazas estatales, mientras que la aportación de la federación será de 7 mil millones de pesos.
[nota_relacionada id= 797252]
Aunque la mayor parte del recurso para los pagos será otorgada por el gobierno federal, las plazas de los docentes y empleados administrativos se mantendrán como estatales.
En reiteradas declaraciones, el mandatario estatal ha señalado que con el convenio en materia educativa, se pondrá fin a una etapa histórica de confrontación con el magisterio michoacano adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Por Charbell Lucio
[nota_relacionada id= 797249]
Fal