Aceleran afiliación con spots

Esperan que la campaña dure 3 meses, y será parte del tiempo-aire del partido

Morena plantea utilizar sus spots en radio y televisión para promover su campaña de afiliación que comienza en enero y se calcula dure tres meses, informó Yeidckol Polevnsky, presidenta del partido.

Los promocionales forman parte de la pauta que el Instituto Nacional Electoral (INE) entregará a Morena a partir de enero de 2020.

“Vamos a usar spots para el proceso de reafiliación de militantes. Queremos que todos se enteren de las fechas y formas para formar parte de este proceso de depuración del padrón”, explicó la dirigente.

Esta campaña, agregó, permitirá reincorporar a la base de datos del instituto político que encabeza a muchos fundadores de Morena que fueron excluidos del padrón por quien, en el pasado, controló el proceso de afiliación.

Polevnsky ha denunciado en diversas ocasiones que Gabriel García, ex secretario de Organización del partido y actual coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal le entregó —a través de una asistente— un padrón cibernético de tres millones de personas de las solo 600 mil afiliaciones pudieron comprobarse.

“Una vez que concluyamos la depuración del padrón procederemos a realizar el proceso de credencialización de nuestros militantes, pues el TEPJF también nos ordenó eso”, puntualizó.

Según el artículo 41 constitucional, cuando no hay proceso electoral, 50 por ciento del tiempo oficial asignado al INE se distribuirá entre los partidos políticos con registro de forma igualitaria.

El pasado 30 de octubre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló todas las actividades que Morena había realizado para renovar su dirigencia. Uno de los motivos para hacerlo fue que su padrón no era confiable y, por ello, ordenó al partido depurarlo.

Por Notimex


lctl

Temas