Uno de los sellos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador son los famosos “quién es quién” sobre un tema en específico y los cuales presenta en sus conferencia matutina, popularmente conocida como La Mañanera.
El actual presidente anunció que una vez en su gobierno daría periódicamente un informe para evidenciar a las empresas que abusan en la venta de algún producto y que los consumidores lo consideren como un factor, la primera idea fue la gasolina que luego dio paso al gas.
A estas dos propuestas las cuales se dan a conocer por Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, se unió recientemente el quién es quién de las remesas.
También hace unas semanas se presentó por primera vez el quién es quién de la seguridad, el cual estuvo a cargo de Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
La idea de estos informes viene de un cargo que tuvo López Obrador y que es poco conocido. Se trata de que en 1984 estuvo a cargo de una dirección en el Instituto Nacional del Consumidor (INCO), en donde se encargaba precisamente de revisar los quién es quién de los precios.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1176874823642943488?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1176874823642943488&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Fpais%2Feste-es-el-trabajo-de-amlo-que-seguramente-desconocias%2F
Quién es quién en las gasolinas
Este informe se da todos los lunes desde La Mañanera y está cargo de Ricardo Sheffield, de la Profeco.
Fue el primero de este tipo que se comenzó a promocionar y se presentan las estaciones que dan más caro y más baratos los combustibles.
Además también se informar los costos promedios de las marcas respecto a la magna, premium y diésel.
Quién es quién del gas
A partir de las gasolinas, López Obrador indicó que ante las irregularidades en el mercado del gas también se presentarían a las empresas que lo dan más caro y más barato.
Similar al de los combustibles, cada lunes, Sheffield presenta un listado de los costos y las compañías que ocupan los puestos de las más caras y las más baratas.
Quién es quién de las remesas
El presidente de México ha destacado el papel que significan las remesas para el país, por eso y luego de anunciar un acuerdo con un banco español para no cobrar comisiones a esos envíos de dinero, el mandatario solicitó al titular de Profeco informar sobre el tema.
Ricardo Sheffield presentará el primer lunes de cada mes el reporte del cobro de las comisiones a las remesas por parte de los bancos.
Quién es quién en la seguridad
Aunque este informe es diferente a los anteriores, ya que no se trata de servicios o productos, el mandatario ordenó a Durazo informar a la ciudadanía acerca de las cifras sobre seguridad y el actor de funcionarios.
Solamente se ha dado uno de este tipo y entre las cifras que se dan son las entidades con más homicidios dolosos, robo de autos, decomisos así como las asistencias de los gobernadores a las reuniones que se organizan diario con los representantes del Gobierno Federal.
Por Redacción Digital El Heraldo de México
Gzm