Llegaron a la estación Zócalo de la Línea 2 del Metro, los nuevos torniquetes de los cuales se ha hablado mucho.
El Sistema de Transporte Colectivo estrenó este 23 de diciembre unos nuevos “torniquetes” para regular el acceso de los usuarios, sin embargo, estos tienen una particularidad, pues cuentan con sensor de movimiento y en realidad no se tratan de propiamente torniquetes, sino de unas puertas de acceso.
[nota_relacionada id=791325]
Cómo son los nuevos torniquetes
Se trata de unas puertas, altas, que cuentan con sensores de movimiento y se abrirán para permitir el acceso de los usuarios. Con estos dispositivos de pretende evitar pérdidas por “saltarse al Metro”.
Es de recordar que recientemente se dio a conocer que un millón de usuarios al día se saltan los torniquetes, lo que representa una pérdida de 5 millones de pesos diarios.
Florencia Serranía, directora del STC Metro, dijo que el último día de octubre se contabilizaron 6.3 millones de salidas de usuarios, aunque las entradas registradas fueron 5.3 millones de boletos pagados.
[nota_relacionada id=791271]
Los torniquetes con sensores son parte de la modernización del Metro, la cual inició desde el 18 de diciembre y terminará el 31 de este mes.
Aquí algunas imágenes:
https://twitter.com/ivanramirez092/status/1209146772020318208?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
psc