Morena comenzará la depuración de su padrón de militantes en enero de 2020, justo cuando concluye el plazo que dio el INE a los partidos para hacerlo.
La presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, indicó que el proceso durará entre tres y cuatro meses y que solicitarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una prórroga para no violar el plazo originalmente marcado por el Instituto.
El TEPJF mandató al CEN a reponer todo el proceso de la elección de dirigente de Morena, eso incluye la depuración del padrón. Por tanto es el tribunal y no el Consejo General del INE quien debe autorizarnos", indicó en entrevista con El Heraldo de México.
Recordó que, aún cuando utilicen la aplicación telefónica desarrollada por el órgano electoral para realizar el proceso de afiliación, Morena tiene la obligación estatutaria de hacerlo en papel.
"Esa es una forma de evitar lo que nos pasó cuando (empleados de Gabriel García, ex secretario de Organización de Morena y actual coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo del gobierno federal) me entregó el padrón. No pudimos auditarlo porque solo había respaldos de 600 mil personas cuando, en teoría, el padrón era de 3 millones", explicó.
POR NAYELI CORTÉS
eadp