Discrepan legisladores por el fuero

Amplían los delitos por los que se puede acusar al presidente de la república

La reforma constitucional para eliminar el fuero al Presidente provocó un choque entre senadores y diputados.

La reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución plantea que el Presidente podrá ser acusado por actos de corrupción, delitos electorales o los delitos contenidos en el párrafo segundo del artículo 19, como enriquecimiento ilícito, huachicoleo o desaparición forzada, entre otros.

Los senadores habían aprobado en marzo la iniciativa y habían incluido que los legisladores federales también sean juzgados por estas causas.

Sin embargo, la Cámara de Diputados corrigió el dictamen y borró esa parte, pues sostuvo que los legisladores ya pueden ser sujetos de desafuero por cualquier delito.

Tras devolver la minuta a la Cámara Alta, ayer senadores de todas las bancadas, cuestionaron a los legisladores de San Lázaro por los cambios.

Ahora hay que hacer como que no hicimos, como que no escuchamos y por ello anticipo que no acompañaremos la minuta”, dijo Claudia Ruiz Massieu (PRI).

A pesar de la molestia, la mayoría de Morena aprobó en comisiones y sin cambios la minuta de la Cámara de Diputados y se le dio primera lectura en el Pleno, por lo que la próxima semana se someterá a discusión, aunque se requiere de mayoría de dos terceras partes de los presentes para su aprobación.

La intención de la reforma, que envió en un inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador es ampliar las causas para juzgar al Ejecutivo, pues ahorita sólo se puede en caso de traición a la patria y delitos graves del fuero común.

POR GERARDO SUA?REZ Y NAYELI CORTE?S

eadp

Temas