Algunos africanos lanzaron piedras contra fuerzas federales y bloquearon la entrada de la estación migratoria Siglo XXI con llantas a las que prendieron fuego para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) les entregue la regularización para salir de Chiapas; aunque en esta ocasión la Guardia Nacional sólo instaló barricadas sin participar en las agresiones.
La tarde de este martes, los migrantes colocaron llantas en la entrada del edificio federal en Tapachula y realizaron pintas en uno de los muros recién remodelados, con frases con la palabra libertad y expresando su descontento contra la delegada del INM Chiapas, Yadira de los Santos.
Minutos más tarde prendieron fuego a los neumáticos e intentaron quitar la valla metálica que los dividía de los elementos de la Guardia Nacional, quienes se protegieron con escudos mientras los africanos les lanzaban piedras y los empujaban.
Aunque la situación logró apaciguarse, elementos de la Marina llegaron a la zona para reforzar la seguridad, mientras en las redes sociales las opiniones son encontradas ante los constantes disturbios: algunos piden que los regresen a su país, mientras otros piden al gobierno mexicano les permita seguir con la ruta migratoria que han seguido por años.
Por su parte, integrantes de la comunidad africana que se encuentra contenida en la frontera sur de México, entrevistados por separados, coinciden en que se trata un asunto de discriminación y xenofobia que viene desde Estados Unidos por orden de Donald Trump.
Este contexto los está orillando a hacer realidad la caravana que han pospuesto por la tregua del INM, "pero no cumplen y no hay nada, todo sigue igual", dieron.
Secuestran a migrante en Tenosique
Tres hombres encapuchados bajaron a migrantes del tren mientras recorrían la ruta Palenque-Tenosique por la comunidad . Uno de los centroamericanos que fue alcanzado por los delincuentes está desaparecido.
"Bajaron a mi amigo y ahora no sabemos dónde está, a él se lo llevaron, a mí me pagaron cuatro garrotazos pero logre subirme otra vez", relata un hondureño en un vídeo difundido por la organización Pueblo sin fronteras.
En el relato de los migrantes, señalaron que escucharon balazos y vieron que portaban armas de fuego calibre 22.
Irineo Mujica Arzate de Pueblos sin fronteras dijo que investigan si se trató de un operativo o de delincuentes que buscaban aprovecharse de quienes van en busca del sueño americano.
Por: Jeny Pascacio
iorm