En la ceremonia por los 50 años de atención y prevención de las adicciones de los Centros de Atención Juvenil A.C., el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la asociación realizó un mejor trabajo de combate a las adicciones que las instituciones públicas.
“Nunca se preocuparon realmente por atender a los jóvenes, por eso es excepcional lo de ustedes, porque lo han hecho mejor en estos 50 años que las instituciones del gobierno”, afirmó el mandatario en Palacio Nacional.
López Obrador reconoció que la campaña federal de prevención de adicciones tuvo que retrasarse debido a que en la administración pública no se contaba con la estructura de atención.
TE PODRÍA INTERESAR:
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1189266941476851713?s=20
“Así estaba el plan, bienestar y la campaña de información, de orientación, de concientización, pero nos preguntamos ¿y qué va a suceder cuando se eche a andar la campaña y los jóvenes quieran atención, demande atención? ¿en dónde se les van a atender? Y empezamos a hacer un recuento de los espacios, de organismos que existen de la sociedad civil, en el gobierno y nos encontramos con una gran carencia de sitios especializados para atender a los jóvenes, muy pocos”, explicó.
“Entonces eso nos llevó a detener la campaña hasta tener una estructura básica, porque imagínense lo irresponsable de iniciar una campaña que va a requerir de atender a los jóvenes, porque va a haber más demanda, y no vamos a tener en donde hacerlo, por eso se detuvo la campaña un tiempo, y ahora ya se cuenta, estamos empezando con una infraestructura básica, que no había, pero nos encontramos de que existe esta organización, ejemplar, lo mejor que hay de las organizaciones de la sociedad civil, por eso celebro el que estemos trabajando de manera conjunta obras y que Juntos por la Paz”, expuso el López Obrador.
Kena Moreno Gómez, fundadora de Centros Integración Juvenil y vicepresidenta vitalicia del patronato nacional reconoció al gobierno por centrar la estrategia en la prevención, y confió en que con los esfuerzos del gobierno y sociedad civil se darán pasos seguros contra el uso y los abusos de las drogas.
Por su parte, Roberto Tapia Conyer, presidente del Patronato Nacional de Centros de Integración Juvenil, alertó de dos tendencias de crecimiento en embargo consumo de drogas en los últimos 10 años: la marihuana pasó del 73% al 86%; y de metanfetaminas 11% al 35%.
Por Paris Alejandro Salazar
fal