Beatriz Salazar, mejor conocida como Bettina o ‘Olga Sana’, por su personaje de comedia, es sobreviviente de cáncer de mama.
En entrevista para El Heraldo de México, Bettina Salazar compartió que detectó una bolita en su seno derecho, pero no le hizo caso, ya que cuando era más joven le quitaron unas bolitas de grasa del seno izquierdo.
Te puede interesar: "A los 27 años nunca pensé en tener cáncer de mama", Mariana Vargas, sobreviviente
Sin embargo, pasó el tiempo y la bolita creció notablemente, por lo que se fue a hacer una mastografía.
“Cuando me están revisando, paran el estudio y me dicen ‘necesita una biopsia’… Me hacen una biopsia con una jeringa, sacan líquido y me dicen que es benigno”.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1185276566613479439
A pesar de que le dijeron que era “benigno”, Beatriz decidió operarse y quitarse el tumor y se concluyó que efectivamente había una parte buena, pero que también tenía una parte maligna.
“Me operan, me quitan el tumor, me dejan el seno y empiezan las quimioterapias… son tremendas las quimioterapias, pero es lo único que nos puede salvar”, comparte la actriz que le da vida a ‘Olga Sana’.
Te puede interesar: “Antes me hacía mis mastografías cada año y como todo salía bien, me las dejé de hacer”: Mercedes, sobreviviente de cáncer de mama
Bettina platica que cuando le dijeron que tenía cáncer se asustó mucho pues ella tiene una hija y dos nietas, además de que acababa de perder a su hermano.
Entonces yo le dije, ‘Doctor, ¿qué tengo que hacer?, yo me quiero quedar’ y fue cuando me dijo ‘tiene que hacer todo lo que te digamos’”.
A todas las personas que actualmente padecen algún tipo de cáncer, Beatriz les recomienda seguir haciendo su vida lo más normal posible y mantenerse activos: “No se tiren al dolor, eso no ayuda en nada”.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1184511880624254983
A pesar de que el cáncer llegó a ser duro y las quimioterapias fueron devastadoras, Beatriz agradece haber tenido cáncer.
“Qué bueno que me dio a mí y no a nadie más de mi familia… Me enseñó muchas cosas, me enseñó que personas que yo creía que no les interesaba, me enseñaron que sí… aprendí a quererme”.
Te puede interesar: Cómo detectar el cáncer de mama a tiempo: Paso a paso
Comparte que el cáncer de mama le dejó algo muy importante y es el hacer algo y no quedarse con los brazos cruzados.
“Yo no considero que seamos guerreras; somos mujeres que queremos vivir… Yo les quiero decir que por favor afrontemos el tratamiento con mucha fuerza, saquen la casta, no se decaigan, ‘al toro por los cuernos’, con toda la dignidad del mundo y salir adelante”, concluye Bettina tras haber vencido al cáncer de mama.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1182802094266421248
Octubre es el mes del cáncer de mama y este 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama. En este marco, El Heraldo de México lanza su campaña #HazloBien, con la finalidad de concientizar a la población sobre la autoexploración para la prevención y la detección temprana.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/1185314613459587075
Por: Redacción digital El Heraldo de México
mjsc