Amplían Canasta Básica

la conformará un total de 40 productos, 17 más de los que consideraba antes

A partir de hoy, la Canasta Básica constará de 40 productos. Anteriormente la integraban 23 productos, entre ellos maíz, frijol, arroz, azúcar y atún. Ahora se incluyeron 17 productos como carnes de res, puerco y pollo, así como pan, huevo fresco, pescado seco, frutas y verduras frescas, cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto, entre otros. La idea, según explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar el programa, es que se combata la desnutrición que afecta a 10 millones de mexicanos y que 25 millones de personas pobres puedan alimentarse diariamente.
"Este programa es muy humano (porque nos ayuda) para que podamos combatir el hambre, que se combata la desnutrición y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental, lo más básico, que es la comida", indicó en Cedral, una comunidad pobre de San Luis Potosí.
Los productos tendrán un precio preferencial -que representará un ahorro de hasta 15 por ciento comparado con los precios que se encuentran en tiendas comerciales- y estarán disponibles en las 27 mil tiendas comunitarias y 300 tiendas móviles de Diconsa que se distribuyen por todo el país. Incluso, el Presidente destacó que el objetivo es conseguir que México produzca los alimentos que consume y así evitar que los ciudadanos tengan que migrar a otros países, pues se promoverá que los artículos se produzcan en las propias regiones, en vez de llevarlos empacados de zonas distantes, a fin de fortalecer la economía en las comunidades y reducir los costos de traslado.
“Vamos a arraigar al mexicano a la tierra, por eso los programas de apoyo a las comunidades, a los pueblos”, aseguró el mandatario.
En este programa se incorporará a los productos agropecuarios que reciban apoyo del gobierno federal, así como el programa Sembrando Vida, con el que se sembrarán un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables en todo el país. También adelantó que en los 300 almacenes que tiene Diconsa en todo el país, construirán sucursales del Banco del Bienestar, en donde los ciudadanos inscritos a programas sociales podrán disponer de sus apoyos.   Por Ricardo Ortiz jrr  
Temas