Damián Zepeda consideró que su designación como coordinador de los senadores del PAN ya no es un problema y, por ello, se concentrará en promover una reforma constitucional para cambiar el mecanismo para nombrar al fiscal general.
Zepeda era presidente del PAN. Sin hacerlo público, presuntamente dejó el cargo, el entonces secretario general, Marcelo Torres, lo asumió y procedió a nombrar a Zepeda coordinador de la bancada en el Senado.
El nombramiento Zepeda Vidales provocó críticas de militantes y simpatizantes de Acción Nacional. Por ejemplo, el diputado federal, Gustavo Madero, aseguró que los enredos para nombrar a Zepeda mostraban que la camarilla comandada por Ricardo Anaya (ex candidato presidencial del PAN) querían hacerle daño al partido.
"Nosotros ya estamos unidos, trabajando, y la prueba es que por unanimidad acordamos que Rafael Moreno Valle sería el vicepresidente del Senado por el PAN, así como la incorporación de Josefina Vázquez Mota a la Junta de Coordinación Política", indicó Zepeda en entrevista.
Reiteró que su nombramiento se dio conforme a los estatutos del partido, es decir, fue designado por el presidente Torres Cofiño: "El dirigente lo ha dicho muy claro: hubo una consulta y lo mejor era que recayera en un servidor".
Atribuyó el pleito desatado por su designación, al proceso de renovación interna que vive el PAN.
"Hay que entender que estamos en una coyuntura partidista electoral. Hay una renovación de la dirigencia y en el PAN somos libres de opinar, pero el nombramiento fue hecho conforme a los Estatutos", concluyó.
Afirmó que su primera tarea como coordinador parlamentario será impulsar una reforma para evitar que López Obrador designe un fiscal carnal.
"El PAN va a impulsar una Fiscalía autónoma, independiente y apartidista. Eso implica una reforma al 102 constitucional, implica acabar por completo con la idea del fiscal carnal. Es uno de los grandes temas de preocupación, porque vemos al presidente electo queriendo imponer a un cercano en la Fiscalía General", dijo.
Morena anunció, la semana pasada, la presentación de una iniciativa de Ley Orgánica de la Fiscalía General que será presentada en este periodo ordinario de sesiones.
En ella se definirán las facultades del fiscal general y, de acuerdo con el diputado Zoé Robledo, lo más seguro es que se presente ante el Senado.
Morena y sus aliados podrían aprobar, por sí solos, esa iniciativa. Sin embargo, el PAN necesitaría construir mayoría calificada en ambas cámaras para sacar avante la reforma constitucional que pretende y no tiene la fuerza numérica para hacerlo.
Por Nayeli Cortés
Zepeda: críticas quedaron atrás
el legislador afirma que su designación al frente de la bancada ya no es un problema entre los panistas