Aunque por primera vez existe un Congreso paritario, ninguna mujer ha sido nombrada en espacios donde se toman decisiones: las coordinaciones de los grupos parlamentarios y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se acuerdan los temas que se llevarán al Pleno- están en manos de los hombres.
La equidad del poder en la LXIV Legislatura tampoco alcanzó a sus mesas directivas: Porfirio Muñoz Ledo y Martí Batres fueron elegidos presidentes en la Cámara de Diputados y Senado, respectivamente.
El reto, explican algunas legisladoras a El Heraldo de México, será que en la distribución de las comisiones ordinarias ellas encabecen.
“La intención de que las mujeres lleguen a estos espacios tan importantes es que su labor sea escuchada (…) si solamente van a ser los señores los que van a estar tomando las decisiones como si no hubiéramos llegado tantas mujeres, porque al final de cuentas ellos van a seguir decidiendo las prioridades, es preocupante”, advierte la diputada de Movimiento Ciudadano Martha Tagle.
A raíz de la reforma política de 2014 los partidos políticos se vieron obligados a otorgar 50 por ciento de sus candidaturas a las mujeres, lo cual ha modificado el mapa político que anteriormente estaba dominado por hombres.
“Por ejemplo, en la Jucopo de la Cámara de Diputados no hay un baño para mujeres porque nunca ha habido la necesidad, porque solamente son ellos los que están ahí”, lamenta.
En las pasadas legislaturas el número de comisiones encabezadas por mujeres rondaba entre el 25 y 30 por ciento, y era poco común que una mujer encabezara comisiones relevantes como la de Justicia, Hacienda o Gobernación.
Los integrantes de la Jucopo en la Cámara alta, donde sólo hay dos mujeres, han asegurado que habrá equidad en la integración de las presidencias de las 44 comisiones ordinarias.
En la segunda sesión ordinaria en el Senado, mujeres de todos los partidos, encabezadas por la panista Kenia López, presentaron una iniciativa de para que exista paridad de género en el poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial.
Por Ricardo Ortiz e Iván Ramírez
Congreso paritario... en número
pese al número de mujeres legisladoras, ninguna ocupa cargos importantes