Nombran a Luis Felipe Bravo Mena como titular de Sede GTOMX

LEÓN. En una reingeniería administrativa y con la intención de brindar un servicio más amplio y de mayor alcance en beneficio de los guanajuatenses que residen en la Ciudad de México, la ahora llamada Sede Guanajuato en la Ciudad de México (Sede GTOMX), sustituye a la representación de esa entidad. Su primer titular es el expresidente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena. Así lo anunció el gobernador electo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación de este nuevo espacio. “Vamos a transformar la antigua representación del Gobierno del Estado en la Ciudad de México para que brinde un servicio mucho más amplio y de mayor alcance en beneficio de los guanajuatenses”, dijo. La Sede GTOMX en su transformación, atenderá las necesidades de contacto que requieran los guanajuatenses en la Ciudad de México en casos de emergencias, contactos de negocios, promoción empresarial, turística y de apoyo de trámites a quienes no se puedan trasladar por alguna situación a Guanajuato. Acompañado de Bravo Mena, informó que la sede GTOMX anteriormente dependía de la Secretaría Particular, y ahora dependerá directamente del Gobernador del Estado y ampliará su visión de atención a los guanajuatenses. Además, se buscará que desde la Sede GTOMX se represente y gestionen asuntos importantes con el Gobierno Federal y sus dependencias, con la Cámara de Diputados, de Senadores, Embajadas y Consulados. “Es un nombramiento que me enorgullece, porque Luis Felipe tiene altura de miras, una visión nacional y el bagaje y conocimiento a nivel internacional; sabe qué puertas tocar y entiende la operación de la Presidencia de la República, la Cámara de Diputados y la de Senadores, por lo que es la persona ideal para este encargo”, dijo el Gobernador Electo. En otro orden, el gobernador electo, resumió parte de visita a Singapur y Shanghái, ambos por su modelo económico exitoso.En el primer caso, dijo que “es el país con mayor renta per cápita del mundo y uno de los menos corruptos debido a que se respeta el estado de derecho”. Dijo que se detectaron áreas de oportunidad como: la formación de consorcios público-privados para generar inversión, la asesoría para el Plan Maestro de Guanajuato, estrategias sobre seguridad interior e inversión hotelera. Cero gastos de transición De acuerdo con la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, existe una partida de 5 millones de pesos para gastos de transición. “Quiero informarles que en nuestro caso no utilizaremos dicho presupuesto, por lo que el costo de la transición para los guanajuatenses será de cero pesos”, dijo el gobernador electo. Por Redacción El Heraldo de México
Temas