Este domingo, los estatutos de Morena tendrán cambios muy específicos como prohibir y hasta expulsar a quienes promuevan la desunión y construyan al interior del partido corrientes o grupos facciosos, adelantó la presidenta nacional de ese instituto político, Yeidckol Polevnsky.
“¿Cuál es uno de los temas que hay que checar y dejarlo bien establecido? Que en Morena está prohibido hacer corrientes o como se llamen a esos grupos facciosos y eso debe estar marcado por la expulsión.
“Si alguien hace tareas que dividan a Morena, no será bienvenido. Eso lo vamos a mandar a la Comisión de Honestidad y Justicia, pero creemos que es un punto que debe quedar muy claro”, dijo.
Al finalizar una reunión con senadores electos de Morena, Yeidckol Polevnsky informó que otro cambio que se podrán en la mesa de discusión, durante el V Congreso Nacional Extraordinario, será el de las cuotas.
Recordó que los morenistas que tienen un cargo de elección se les pide un “apoyo” del 50 por ciento de sus sueldos, el cual se destina al gasto de universidades.
Hoy, continuó, ya no podemos hacer eso, porque vamos a hacer gobierno y porque si vamos a recordar sueldos a todos, no podemos pedirle además el 50 por ciento, no funcionaría así.
Adelantó que podrían establecer cuotas, como sucede con otros partidos y sería para autoridades electas.
Los estatutos también tendrán cambios en temas de equidad de género, especialmente en la distribución de espacios en el Congreso de la Unión, a fin de que haya paridad en las presidencias y secretarias de las comisiones, así como espacios de gobierno interno.
Queremos que también las comisiones estén en la misma fórmula, que haya una igualdad de género”, dijo.ELIMINARÁN PROGRAMAS El próximo Congreso de la Ciudad de México debe eliminar todos los gastos superfluos en la labor legislativa, así como los programas clientelares y los que se duplican, aseguró el diputado local electo Alejandro Encinas. Abordado en la Asamblea Legislativa, consideró innecesario que el gobierno local entregue apoyos para útiles y uniformes, así como para adultos mayores, y las próximas alcaldías también tengan previsto hacerlo, por lo que debería eliminarse la duplicidad en el ejercicio del gasto. Por otro lado, Encinas Rodríguez lamentó que el Tribunal Electoral local haya decidido retirar la diputación plurinominal al partido Encuentro Social, y aunque aseguró que el legislador tiene las puertas abiertas de la bancada de Morena, la decisión será de ellos Celebró que se haya ratificado en el mismo Tribunal Electoral la mayoría de la bancada de Morena para el próximo Congreso local, pero también esperan que partidos inconformes acudan al Tribunal. Por FRANCISCO NIETO BALBINO Y JUAN LUIS RAMOS