"Vamos a construir alianzas", dice Ernesto Nemer

asegura que el pri se debe reconstruir desde los cargos públicos y políticos que conservan

Después del tsunami que significó el triunfo de Morena en las elecciones del 1 de julio, hay que ir hacia adelante y el PRI debe reconstruirse desde los cargos de elección y posiciones políticas donde tiene presencia, señala Ernesto Nemer, quien fue nombrado coordinador de los diputados federales del Estado de México en San Lázaro. En entrevista, el dirigente estatal del tricolor considera que “todos somos corresponsables de las victorias y las derrotas”, dice al reflexionar que no supieron entender a la ciudadanía ni corregir los errores a tiempo. Ahora, añade, “lo importante es que sabemos cuáles fueron las razones por las que no votaron por nosotros” y debe comenzar la reconstrucción del partido. El reto no es minúsculo. –¿De qué tamaño va a ser ese reto? –El reto es inmenso, porque en definitiva ahora tenemos una fracción numéricamente disminuida, pero al mismo tiempo hay espacios de oportunidad, no sólo el número sino la calidad del acto, del grupo parlamentario del PRI, que tengamos un peso específico, que ganemos los debates. Va a ser difícil la votación, pero vamos a construir alianzas con las demás fracciones partidarias y podemos lograr que las iniciativas y los puntos de acuerdo que subamos al Pleno y sean sensibles para la ciudadanía, tengan consenso. Ese el reto, cómo nos reconstruimos rápidamente como partido, como fracción, para significar de manera importante nuestra presencia en el Congreso de la Unión. –¿De eso va a depender el futuro del PRI? –En gran parte, sí. El futuro del PRI va a depender del Comité Ejecutivo Nacional, de los comités estatales, de los comités municipales, seccionales, de los gobernadores, de los senadores, de los diputados federales, de los diputados locales, de todos los priistas. –¿Y la relación con Morena? –Sin duda es la primera fuerza, hay que reconocerle que ganó la mayoría de los distritos, estados la Presidencia de la República , pero no hay ganadores ni perdedores para siempre. Hace seis años estábamos en otras condiciones, el PAN las tuvo hace 18 años. Hay que esperar. Nosotros le vamos a apostar a una relación de respeto, constructiva, crítica, pero al mismo tiempo cercana a los militantes del PRI. Con 13 por ciento del padrón electoral, Nemer Álvarez señala que el PRI en el Estado de México le dio más votación al partido que el año pasado, cuando hubo elección a gobernador. Entonces, la votación fue cercana a los 2 millones de sufragios; en julio, fue de 2 millones 100 mil. “Hay un voto duro muy importante, más de dos millones de mexiquenses que confían en nosotros, y debe ser el punto de partida para reconstruir al partido. “Por supuesto que el eje de trabajo es el gobernador del Edomex, con Alfredo Del Mazo vamos a trabajar, vamos a protegerlo, vamos gestionar en el Congreso federal recursos para resolver los problemas en la entidad”, concluye. POR FABIOLA CANCINO
Temas