Estiran fondo de reconstrucción

Aún falta por asignar mil 628 millones de pesos

El 76 por ciento del Fondo de Reconstrucción (seis mil 800 millones de pesos) ya fue comprometido para 42 acciones, entre ellas demoliciones, obras hidráulicas, escuelas,?reconstrucción de edificios y de carreteras. Hasta el momento, restan por asignar mil 628 millones de pesos, que serán la base para el nuevo fideicomiso de dos mil millones, que serán destinados en acciones de recuperación de vivienda, exclusivamente. El viernes, el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y el Comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí, presentaron las propuestas sobre la distribución de los recursos. Para completar los dos mil millones de pesos, explicaron, se solicitará a la Asamblea Legislativa redireccionar a vivienda unos 700 millones, que estaban etiquetados a Desarrollo Social y Agencia de Gestión Urbana. Se verificarán los recursos que las dependencias no han ejercido para evaluarlo. Se propone que los dos mil millones sean a fondo perdido para la reconstrucción y rehabilitación de mil 76 edificios, incluido el multifamiliar Tlalpan. Amieva precisó que la propuesta a la Comisión de la Reconstrucción es que 996 edificios sean rehabilitados. En tanto, 80 edificios más serán demolidos y reconstruidos en su totalidad. Tanto la demolición como el retiro de escombros ha sido una de las acciones más costosas, donde se ha destino hasta 15 millones de pesos. Para los edificios a reconstruir, Amieva propone la entrega de 400 mil pesos para viviendas de 37 metros cuadrados como primer esquema. Si el área es mayor, se propondrán otros modelos de financiamiento para cubrir hasta 80 por ciento del total del valor de la vivienda. “En este fideicomiso existirán las cuentas específicas que permiten a cada edificio saber dónde está el recurso y cómo se está empleando. Vamos a poder disgregar, ubicar y transparentar estos dos mil millones de pesos. “Entonces nosotros haciendo la corrida de los 400 mil pesos que sería este fondo de arranque y fondo complementario, más la redensificacion, estamos seguros que se alcanzará un porcentaje importante, podríamos decir incluso de hasta 80 por ciento”, acotó. También fue presentada la propuesta con la cual se asignarán recursos a los propietarios afectados para reconstruir o rehabilitar su vivienda.   Por: MANUEL DURÁN
Temas