Humberto Moreira
[caption id="attachment_277153" align="aligncenter" width="771"]
FOTO: Cuartoscuro[/caption]
Fue presidente del 4 de marzo de 2011 al 2 de diciembre de 2011.
Nació el 28 de julio de 1966.
De 1999 hasta 2002 fue secretario de Educación Pública del estado de Coahuila, presidente municipal de Saltillo (2003-2005) y gobernador constitucional del estado de Coahuila (2005-2011).
Fue expulsado del PRI del 27 de abril de 2017 por parte del Consejo de Justicia Partidaria por ser candidato a una diputación por el Partido Joven.
El motivo de su expulsión fue por que habría violado el artículo 227 de los estatutos del PRI, en donde se establece que es motivo de expulsión el "solidarizarse con la acción política de partidos o asociaciones políticas antagónicas al partido", así como por promover "actos de proselitismo de candidatos de otros partidos".
Se le vinculó con la mega deuda que asumió Coahuila durante su administración.
Pedro Joaquín Coldwell
[caption id="attachment_277154" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: Cuartoscuro[/caption]
Fue presidente del PRI del 8 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2012
Gobernador de Quintana Roo en 1981.
En 2006 fue senador por Quintana Roo en las LX y LXI Legislaturas.
Al dejar la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor fue nombrado Secretario de Energía del gabinete de Peña.
María Cristina Díaz Salazar
[caption id="attachment_277158" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: Cuartoscuro[/caption]
Fue presidenta interina del PRI en dos ocasiones, del 30 de noviembre de 2012 al 11 de diciembre del mismo año -entre Pedro Joaquín Coldwell y César Camacho- y del 2 de diciembre de 2011 al 8 de diciembre del mismo año –entre Humberto Moreira y Pedro Joaquín Coldwell.
Nació el 17 de septiembre de 1958 en Monterrey, Nuevo León.
Fue diputada local (1991-1994), tres veces diputada federal (1994-1997 / 2003-2006 / 2009-2012) y presidenta municipal de Guadalupe, Nuevo León (2006-2009).
Es senadora de la República.
César Camacho
[caption id="attachment_277155" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: Cuartoscuro[/caption]
Encabezó el PRI desde el 11 de diciembre de 2012 hasta el 20 de agosto de 2015.
Nació el 14 de febrero de 1959 en San Miguel Totocuitlapilco, Estado de México.
Camacho Quiroz es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), entidad en la que inició y consolidó su carrera política desde que en la década de 1970 se afilió al PRI y ocupó diversos puestos en el Comité Directivo Estatal.
En 1987 fue designado subdirector de Gobernación del Gobierno del Estado de México y cuatro años después fue elegido alcalde de Metepec, municipio conurbado con la capital, Toluca.
Luego de pedir licencia, en 1993 se convirtió en Secretario General Adjunto del Comité Directivo Estatal del PRI y dos años después fue gobernador del Estado de México, entidad que nunca ha sido gobernada por un partido distinto al tricolor.
Actualmetne la administra Alfredo del Mazo, el tercer priista con ese nombre que gobierna la entidad.
Manlio Fabio Beltrones
[caption id="attachment_277156" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: Cuartoscuro[/caption]
El exgobernador de Sonora y suegro de Pablo Escudero dirigió el PRI nacional del 20 de Agosto de 2015 al 20 de junio de 2016.
Aunque su periodo al frente del partido debía extenderse a 2019, renunció al cargo luego de perder siete de las 12 gobernaturas en disputa en el 2016.
Algunas de esas entidades las gobernó el PRI durante 86 años, como Durango, Quintana Roo, Veracruz y Tamaulipas, donde triunfó el PAN aquel año.
Carolina Monroy
[caption id="attachment_277157" align="aligncenter" width="1024"]
FOTO: Cuartoscuro[/caption]
Carolina Monroy del Mazo asumió la presidencia del PRI sin rendir protesta ante el Consejo Político Nacional, luego de la renuncia de Manlio Fabio Beltrones.
La dirigencia de Monroy fue interina.
El 12 de julio de 2016 Enrique Ochoa Reza fue nombrado Presidente del CEN del PRI, después de desempeñarse como Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
POR REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO