Las bancadas del PRI, PAN y el bloque PT-Morena en el Senado se pronunciaron porque se abra un periodo extraordinario para que se puedan discutir los temas que quedaron pendientes en la legislatura, como la discusión de la eliminación del fuero.
Si hay un dictamen de aquí al 31 de agosto, que es el último día en el que debemos trabajar, habrá periodo extraordinario y aquí estaremos —como siempre— discutiendo, debatiendo, analizando y aprobando lo que se nos someta”, dijo el líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, durante la clausura del periodo ordinario de sesiones.El Senado de la República dio por concluido el periodo ordinario de la actual legislatura, con lo que finalizaron también los trabajos en los que pueden discutir y aprobar cambios a las normativas mexicanas. La Cámara Alta cerró este periodo aún con temas pendientes como la discusión de la minuta de la reforma que elimina el fuero constitucional para los funcionarios públicos, incluido el Presidente de la República. También quedó pendiente la designación de un Fiscal General de la República —para lo que se tendría que reformar también el artículo 102 constitucional— y de los fiscales faltantes para completar el Sistema Nacional Anticorrupción.
En esta ocasión, las senadoras y los senadores de Acción Nacional convocan a todas las fuerzas políticas para que, de manera inmediata, se convoque a un periodo extraordinario y se legisle y se vote por la minuta que aprueba el fuero en nuestro país, sin mayor dilación”, pidió el coordinador del PAN, Fernando Herrera.Previo a la sesión solemne con que se dio por terminado el periodo ordinario, el vicecoordinador del bloque PT-Morena, Humberto Fernández, afirmó que para llevar a cabo la discusión a fondo que se necesita para eliminar el fuero constitucional era necesario un periodo extraordinario.
Nosotros estaríamos de acuerdo a un extraordinario para sacar el tema del fuero una vez que se revisen las precisiones jurídicas”, dijo Fernández.La decisión sobre si se abre o no un periodo extraordinario de sesiones quedará en manos de la Comisión Permanente, cuyos trabajos fueron instalados este mismo lunes. Por Iván Ramírez Villatoro