CIUDAD JUÁREZ.- Con el propósito de reconectarse con la naturaleza, agradecer por la vida y transmitir paz a Ciudad Juárez, más de 200 fronterizos participaron en el Cuarto Encuentro de Yoga en las Dunas de Samalayuca.
En medio del desierto, los yoguis comenzaron con una caminata silenciosa, saludaron a los cuatro elementos y tuvieron un ritual de abrazos, entre las montañas de arena ubicadas a más de 52 kilómetros de la frontera que en la última década suma más de 13 mil asesinatos.
[caption id="attachment_275227" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
El objetivo es “reconectar con la naturaleza, porque en nuestros orígenes queremos volver a la armonía con la naturaleza.
"Es muy importante que se hagan actividades al aire libre porque eso permite armonizarnos, y como hay mucho estrés, hay mucha preocupación, hay inseguridad, violencia, eso nos quita un poquito ese pesar, nos vuelve a dar fuerza, nos vuelve a dar motivación y nos vuelve a alinear”, destacó Mauricio Rivera Moedano, de YSYoga System, coordinador del evento.
[caption id="attachment_275228" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
Explicó que más que una práctica física que desintoxica y fortalece el cuerpo y la mente, el yoga es un camino de paz y puede practicarse a cualquier hora y en cualquier lugar para manejar mejor los niveles de estrés.
La energía positiva de un grupo de ese tamaño puede transmitirse y permear a toda la ciudad, al unirse hace una sintonía de amor, dijo mientras se llevaba a cabo una terapia de abrazos, para vivir con gratitud y aceptar el presente y el futuro con valor, amor y valentía, aseguró.
[caption id="attachment_275226" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
“Cuando das gracias estás alejando todo lo malo, la gratitud es acercarse a Dios”, dijo el artemarcialista y empresario juarense Ismael Palma, de Grupo Sinergia.
Dulce María Hernández Rivero, quien practica yoga desde hace dos años, también aseguró haber aprovechado el evento para pedir por la salud, por los niños, por los habitantes de los países en guerra, y para que termine la violencia en Ciudad Juárez.
[caption id="attachment_275225" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
“El yoga me relaja, me carga de energía, me ayuda en la salud y ya no tengo tanto estrés”, dijo la abogada.
Silvia Margarita Reza hace yoga desde hace seis meses y desde entonces siente más paz en su vida y reacciona diferente a los problemas, aseguró la agente de seguros al recomendar a las personas a conectarse con la naturaleza.
[caption id="attachment_275223" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
[caption id="attachment_275224" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
“La naturaleza de las dunas nos da la fuerza de su silencio y la pureza de su aire, la claridad mental para meditar y practicar yoga con gran energía y concentración, motivando la consciencia del cambio y generando unión y armonía con nuestra gente”, dijo Rivera Moedano, maestro de yoga.
[caption id="attachment_275222" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
[caption id="attachment_275221" align="aligncenter" width="1024"] FOTO: Hérika Martínez Prado[/caption]
POR HÉRIKA MARTÍNEZ PRADO / CORRESPONSAL
Lunes 13 de Enero de 2025