XALAPA. Aunque el Tribunal Electoral local ordenó reducir el tope de gastos de campaña para la elección de Veracruz, la autoridad electoral dejó practicamente sin cambios lo pactado, por lo que podrán gastarse hasta 600 milones de pesos entre los cuatro candidatos a gobernador.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) autorizó incrementar practicamente el 100 por ciento en el tope de gasto de los candidatos a la gubernatura.
INVERSIÓN
Así, cada uno de los abanderados podrá gastar 157 millones de pesos, a diferencia de 87 millones de pesos que se fijaron como máximo de gasto en 2016. Aspiran a gobernar Veracruz tres hombres y una mujer, quienes tendrán disponibles diariamente en campaña, 2.6 millones de pesos, cada uno.
Estos recursos en conjunto podrían construir dos veces el Hospital Infantil, que recientemente se inauguró en el estado y al que asignaron para su construcción y equipamiento, recursos por 314 millones de pesos.
En la eleccion de diputados locales, cada partido o coalición podrá disponer hasta de 94 millones de pesos, cantidad que cada instituto político deberá repartir en los 30 distritos.
¿Y LOS DIPUTADOS?
Según la distribución aprobada por el Consejo del OPLE, a cada uno de los 30 distritos para diputaciones les toca un gasto de 2.8 millones a 3.5 millones de pesos. Es decir, cada candidato podrá gastar –entre dinero público y privado– 100 mil pesos diarios.
Para diputaciones locales, el presupuesto público y privado asciende a 376 millones de pesos, que junto con la elección a gobernador suman un total de mil millones de pesos que se podrán gastar en Veracruz.
Los aspirantes a diputaciones locales inician campaña el 29 de mayo, explicó la presidenta de la Comisión de Organización del organismo electoral local.
POR PATRICIA RODRÍGUEZ