Se unen 12 mil universitarios en Guadalajara para exigir paz ante crisis de desapariciones

Guadalajara.- La desaparición de los tres estudiantes de cine colmó, llenó de dolor y enojo a Guadalajara a tal grado que ayer se registró una de las manifestaciones más numerosas de la que tenga registro para exigir un freno a este problema.   [caption id="attachment_274436" align="aligncenter" width="800"] FOTO: Fátima Aguilar / Corresponsal[/caption] Según datos de Protección Civil de Guadalajara, 12 mil universitarios marcharon para clamar paz y manifestar que no están de acuerdo con los resultados de la Fiscalía General del Estado. Marco, Daniel y Salomón continúan desaparecidos para ellos.   [caption id="attachment_274435" align="aligncenter" width="800"] FOTO: Fátima Aguilar / Corresponsal[/caption] Pese a que no asistieron los familiares de los tres jóvenes cineastas, el presiente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela leyó un comunicado a nombre de ellos y de los estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales (CAAV) en el que se asegura que no aceptan la muerte de sus hijos y no están de luto.   [caption id="attachment_274439" align="aligncenter" width="800"] FOTO: Fátima Aguilar / Corresponsal[/caption]  
Las familias dicen que no tienen un dictamen científico que compruebe lo que se dijo en rueda de prensa. La familia tenemos entendido que ya está empezando a tener comunicación, lo estaban intentando con Naciones Unidas, esto se tiene que ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de manera urgente y le tenemos que poner la lupa internacional a Jalisco”, añadió.
El líder de la organización estudiantil también aseguró que las familias desconocían la recreación de los hechos que se mostró en la rueda de prensa de la Fiscalía del lunes pasado para dar los resultados de la investigación.     [caption id="attachment_274437" align="aligncenter" width="800"] FOTO: Fátima Aguilar / Corresponsal[/caption] Vestidos de blanco, los asistentes a la marcha partieron a las 5:30 de la tarde de rectoría general de la Universidad de Guadalajara al grito de “No Son Tres, Somos Todos” y “Ni Uno Más”.   Al llegar a la Glorieta de Los Desaparecidos las madres agradecieron la solidaridad y dijeron sentirse acompañadas por primera vez.  
Qué testarudez del gobierno creer que un una madre se va a callar con el tiempo”, esgrimió Guadalupe Aguilar de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) frente a una glorieta tapizada de las fotografías de Marco, Daniel y Salomón.
  Por: Fátima Aguilar / Corresponsal
Temas