El Estado Mayor Presidencial (EMP) se auxiliará de cuerpos policiacos locales y federales en su tarea de dar vigilancia a los candidatos presidenciales que soliciten seguridad al Instituto Nacional Electoral (INE).
El apoyo incluirá patrullas de tránsito, policías antimotines y servicios médicos de urgencia, de acuerdo con el Protocolo de Protección Personal para los Candidatos a la Presidencia de la República 2018, suscrito por el INE y la Secretaría de Gobernación (Segob). Además, los abanderados a Los Pinos estarán acompañados en sus recorridos por una ambulancia de instituciones públicas de salud.
Para la vigilancia del domicilio de los candidatos presidenciales, de sus oficinas de campaña y de las instalaciones donde realicen actividades, el coordinador de campaña de cada uno deberá presentar una nueva solicitud ante el INE para que la Segob determine las instituciones de orden federal o local que asumirán esta tarea.
El Heraldo de México publicó, el pasado 17 de abril, que José Antonio Meade (Todos por México) y Margarita Zavala (independiente), los únicos candidatos presidenciales que han solicitado seguridad, utilizarán sus gastos de campaña—como lo marca el protocolo– para pagar a sus escoltas.
[caption id="attachment_270020" align="aligncenter" width="800"] FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM[/caption]
Sus coordinadores de campaña serán corresponsables en las labores de vigilancia y los militares y equipos que se les asignen no podrán ser usados en labores proselitistas.
“El coordinador de campaña participará y coadyuvará con el EMP en las solicitudes de apoyo que se realicen ante las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, de conformidad con el nivel de riesgo o amenaza que exista en las diferentes entidades a las que asista el candidato”, puntualiza el documento.
También precisa que el número de efectivos, armas y vehículos que se asignará a cada candidato presidencial será similar en todos los casos.
El protocolo obliga a los militares a respetar los derechos humanos de los ciudadanos.
POR NAYELI CORTÉS
Martes 21 de Enero de 2025