MAZATLÁN.- El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) tiene lista una hoja de ruta para impulsar el sector, la cual entregará a cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República para que la anexen a sus propuestas de campaña.
"Hemos elaborado un programa sobre el potencial turístico de México, que vamos a entregar a cada candidato para que lo integren en sus propuestas electorales y, una vez que tengamos un presidente electo
"El CNET se va a dar a la tarea de hacerle llegar la visión de los empresarios sobre lo que se requiere para poder crecer de manera importante", dijo Pablo Azcárraga, presidente del organismo en el marco del Tianguis Turístico 2018.
El empresario adelantó que el documento se enfoca principalmente en la premisa de que el turismo se considere prioritario dentro de la agenda económica del país.
"Creo que el año electoral es buena oportunidad para que los empresarios podamos insistir que verdaderamente se ponga en la agenda nacional la importancia que el turismo tiene y merece", agregó.
Asimismo, se agregan puntos como legislar en reglamentos para el cuidado de la densidad poblacional en ciertas regiones y el uso de recursos naturales. La diversificación de destinos para dejar de depender de cinco estados como los principales imanes del turismo, así como generar diversos motivos de viaje al país y la conectividad, son puntos que aborda el documento. "Las carreteras son un área de oportunidad fuerte para crecer, además de que podemos generar la capacidad de explorar otros medios de transporte, como el tren o barco", añadió Azcárraga. Enfatizó que harán llegar también propuestas en materia de seguridad: "Creo que los destinos turísticos pueden ser ejemplo de como, al proteger al turismo de forma más eficiente, mejores prácticas se pueden llevar a otras ciudades". De esta manera, el CNET se suma a organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI), que han enviado propuestas de sus sectores a los candidatos a la Presidencia. Critica populismo Respecto a los comicios del próximo 1 de julio, Azcárraga apuntó que el país tiene una "enorme oportunidad en el cambio de gobierno para cuestionar las cosas hechas antes". No obstante, enfatizó que a los empresarios turísticos les preocupa el populismo, ya que puede atentar contra la democracia al confundir a la población prometiendo cosas de forma muy fácil pero que, en la práctica, resultan difíciles de cumplir. Asimismo, el presidente del CNET se pronunció a favor de continuar con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). "Me llama la atención que, todavía, hay partes del país que pongan atención a algo que está muy estudiado y, de alguna forma, resuelto y en vías de construcción. "Creo que la discusión se trata de un tema más político que económico, pero el aeropuerto es fundamental para el crecimiento del país", concluyó. POR JUAN LUIS RAMOS / ENVIADO¡Hoy inicia el #TianguisTurístico2018 en Mazatlán! pic.twitter.com/vzA7DH4e5u
— Gerardo Corona (@GerardoCoronaG) 15 de abril de 2018