FOTOS: El hielo alcanza medio metro de altura en SLP

Comunidades incomunicadas, caída de techumbres, animales muertos, crecida de ríos y arroyos, vehículos varados carreteras donde la capa de hielo alcanzó el medio metro de altura, así como poblaciones inundadas, son algunos de los estragos que se reportan ocasionó una tromba con granizo que afectó a los municipios de Venado, Moctezuma y Charcas, en el Altiplano potosino. [caption id="attachment_264651" align="aligncenter" width="446"] FOTO: PEPE ALEMÁN[/caption] La tromba comenzó al filo de las ocho de la noche del martes y se prolongó hasta la medianoche, informaron vecinos de las comunidades afectadas que en llamadas telefónicas ilustraron que las bolas de hielo eran del tamaño de una pelota de golf. El presidente municipal de Venado, Martín Álvarez Martínez relató que el agua, el viento y el granizo ocasionaron el colapso de bodegas, invernaderos, domos de las escuelas, puentes y techos de viviendas.  
Posterior a ello el desbordamiento del Ojo de Agua que inundó a una comunidad conurbada llamada Barrio de Guadalupe, donde hubo personas que se tuvieron que subir a las azoteas para resguardarse porque subió metro y medio el agua, afortunadamente a la una y media de la madrugada verificamos que estaban bien, hay una niña con hipotermia que fue atendida, otros fueron llevados al albergue donde se les dio alimento y bebidas calientes y otros con familiares”, expresó.
Álvarez Martínez señaló que la comunidad más siniestrada fue La Barranca, donde hasta esta mañana no se podía acceder por el hielo en los caminos de acceso. Añadió que en algunas escuelas se suspendieron las clases porque los planteles están llenos de agua y granizo y algunas techumbres colapsadas. En cuanto a los daño en la parte agrícola, el alcalde de Venado explicó que hubo afectaciones en bodegas e invernaderos que se dedican principalmente al tomate y que es para exportación; también al ganado, “hay un productor que perdió fácilmente 300 borregas y en las orillas de la cabecera municipal hay unos 50 corrales con ganado mayor y menor que fueron devastados”, destacó. [caption id="attachment_264645" align="aligncenter" width="338"] FOTO: PEPE ALEMÁN[/caption] Por su parte, uno de los afectados, Mario Miranda informó que la tromba dañó el gimnasio municipal, las instalaciones de la Unidad Deportiva, colapsó el domo de la primaria Benito Juárez, el techo de una casa en el barrio de San Juan y otra con pérdida total en el barrio de La Purísima, “el puente Independencia se encuentra muy dañado ya que el arroyo que divide al pueblo va al tope. En los barrios de San Cayetano y La Purísima el agua alcanzó treinta centímetros”, lamentó. Dijo que la caída de agua de la sierra de Guanamé llevaba animales muertos y troncos, “en el barrio de Guadalupe que es donde desemboca todo el ojo de agua del municipio están desesperados porque se inundaron muchas, casas, el agua les está llegando al cuello. La carretera Venado-Charcas se cubrió de granizo quedando el tráfico paralizado por más de tres horas, se auxilió con tractores para remover la capa de hielo; en la salida a Moctezuma el agua colapsó las contenciones del puente La Calera”, enfatizó. [caption id="attachment_264653" align="aligncenter" width="800"] FOTO: PEPE ALEMÁN[/caption] En tanto, el coordinador estatal de Protección Civil, Ignacio Benavente Duque informó que se encuentran evaluando los daños y enviando apoyos a las familias que resultaron afectadas. [caption id="attachment_264657" align="aligncenter" width="450"] FOTO: PEPE ALEMÁN[/caption] También dio a conocer que otros cuatro municipios de la Huasteca: Xilitla, Ciudad Valles, Tamuín y Tamasopo, también fueron afectados por trombas con aire y agua, por lo que se enviaron cobijas, laminas y alimentos a cuatro comunidades que se encuentran incomunicadas por las lluvias torrenciales que se presentaron la madrugada de este día.   POR PEPE ALEMÁN  
Temas