Los peatones son vulnerables ante los vehículos y frente al Metrobús de la L7 debido a la falta de semáforos peatonales.
En la terminal Indios Verdes, a pesar de haber 13 semáforos, ninguno funciona, por lo cual dos policías viales se encargan de ceder el paso a los viandantes y de regular el tránsito de los autos, camiones, motocicletas y de los autobuses doblepiso que transitan por el entronque de Ticomán y las salidas del Cetram Indios Verdes.
[caption id="attachment_238927" align="alignnone" width="1200"] Foto: Édgar López[/caption]
Martha llega diario hasta allí para ir a su trabajo, pero desde que empezó la operación de la Línea 7 del Metrobús, debe estar pendiente de los autos, las obras que continúan para completar una isla que servirá de resguardo antes de cruzar la avenida y del propio autobús.
Pone atención, voltea a ambos lados, espera la señal de los agentes de tránsito y avanza para llegar al otro lado y abordar su transporte.
“Antes se podía cruzar más fácil porque los semáforos funcionaban como tenían que hacerlo. Ahora tienen que estar los de Vialidad para que nosotros podamos pasar”, dice.
https://www.youtube.com/watch?v=2T7NEWNiVG8&t=1s
En la otra terminal de la línea, en la estación Campo Marte, hay ocho semáforos; dos para indicar el paso del Metrobús y el resto para los vehículos, pero carece de señalizaciones peatonales. Allí hay una decena de policías y personal de la Secretaría de Movilidad, quienes intentan ordenar la circulación.
Las escenas de personas acelerando el paso para cruzar Reforma, a la altura de Monte Elbruz, son constantes. Todos tratan de esquivar el paso del doblepiso y llegar a salvo a la otra orilla del arroyo vehicular.
Jesús Valles califica el cruce como “improvisado y muy forzado”. Reconoció el trabajo de los uniformados para dar el paso, pero considera que pronto dejarán de estar allí.
El diagnóstico de Juan es diferente: “Los policías no están coordinados. Siempre hay mucho tráfico, los camiones estorban y los semáforos casi nunca sirven”.
Coincide Raúl Macías. “No hay coordinación entre el policía y el chofer. Si el policía da paso al peatón debe esperarse tantito el Metrobús”.
La señalización del Metrobús todavía no está sincronizada con las unidades; en ocasiones marca la luz verde que apenas dura ocho segundos.
Otro cruce complicado, pese a que tiene semáforo peatonal funcional, es el que está frente a la estación Auditorio. El conflicto ocurre debido a que, en la mayoría de las ocasiones, los vehículos quedan estacionados a mitad de la cebra.
Los peatones evaden los autos o camiones que quedan a mitad del paso preferente.
POR LIZETH GÓMEZ DE ANDA
Lunes 20 de Enero de 2025