La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el homicidio de la activista LGBT María Guadalupe Hernández, y demandó al gobierno del panista Miguel Márquez, no omitir en su investigación la línea relacionada con su labor de defensora.
Hernández Flores, quien se encontraba desaparecida desde el pasado 11 de marzo, realizaba actividades de divulgación y defensa de los derechos humanos sobre cuestiones de género y comunidad LGBTTTI. Fue hallada sin vida en un predio del municipio de Coroneo, Guanajuato el pasado 24 de marzo.
Este Organismo Nacional demanda a las autoridades de esa entidad, con las que mantiene comunicación permanente, investigaciones profesionales y a fondo, para dar con los responsables del crimen, presentarlos ante la justicia y que reciban el castigo que la ley establece", refiere la CDNDH en un comunicado.El organismo resaltó que en el contexto actual en que se desenvuelven las personas defensoras las hace especialmente vulnerables, por lo que recordó que emitió la Recomendación General 25 “Sobre agravios a personas defensoras de derechos humanos”, en la cual analizan los diversos obstáculos que enfrentan como consecuencia de su labor y en la que se recomienda no estigmatizar el trabajo que realizan. También se solicita en la recomendación atender de manera pronta y eficaz las medidas cautelares que dicten los organismos públicos de derechos humanos y capacitar a los servidores públicos que tengan contacto con dichas personas, así como que procuradurías y fiscalías emitan y apliquen protocolos y lineamientos para investigar delitos y agresiones contra las personas defensoras. Según registros de la Comisión Ciudadana contra Crímenes de odio por Homofobia, en los últimos 22 años, en México se han registrado 420 asesinatos motivados por odio en contra de parejas del mismo sexo. POR RICARDO ORTIZ