Abren circulación de autopista Mazatlán-Durango

El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, en compañía de su homólogo de Durango, José Rosas Aispuro, dieron el banderazo de salida a la circulación vehicular del puente El Carrizo, en ambos sentidos, con un paso provisional que implicó una inversión de 165 millones de pesos, hecho que reactiva el tránsito por toda la autopista Mazatlán-Durango. Quirino Ordaz felicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y reconoció el esfuerzo de coordinación entre los Gobiernos Federal, de Sinaloa y de Durango, por los trabajos que se hicieron para construir este paso provisional, y dijo que sin duda este evento es una noticia muy oportuna para todos, previo a la Semana Santa. El mandatario estatal afirmó que tras el cierre de la vía, valoró en su dimensión y su importancia, ya que “en estas semanas que no tuvimos esta carretera, se cayó la afluencia turística, hubo un impacto económico obviamente de los hoteles, de restaurantes, de todo lo que implica para el sector turismo y el sector agrícola porque por aquí se transportan muchos productos que van a la frontera, entonces hubo una afectación muy grande”. Por eso, reiteró Quirino Ordaz, el hecho de que ya esté abierta la autopista es una gran noticia, muy oportuna, porque es ya el inicio de la Semana Santa y mejor noticia que de manera definitiva esté lista, como lo prometieron, el próximo 31 de agosto. Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, se sumó al reconocimiento a la SCT y a CAPUFE, por este compromiso de hacer las cosas con profesionalismo pues, dijo, “esto será en beneficio no sólo de Sinaloa y Durango, sino de toda la parte norte de nuestro país”. Expresó que además del turismo, se alienta el movimiento de mercancías toda vez que, “como lo decía nuestro amigo el gobernador Quirino, esta carretera es muy importante porque es la entrada hacia el Corredor Económico del Norte, es la entrada hacia el sur de los Estados Unidos y yo creo que la señal que hoy estamos dando es que cuando se tiene voluntad, cuando se suman esfuerzos no hay nada imposible de resolver”. El delegado regional de Capufe, Tito García, informó que en este paso provisional, de acuerdo al dictamen emitido por el Instituto Mexicano del Transporte y la UNAM, el peso máximo permitido de los vehículos es de 54 toneladas, y de unidades T3-53, tracto camiones semi remolques de tres ejes. No se permitirá el paso a vehículos T3-52-R5, hasta que se termine la reparación de la estructura, proyectada para el 31 de agosto, añadió. Redacción
Temas