TUXTLA GUTIÉRREZ. Andrés Manuel López Obrador, entre irónico y en serio, afirmó que previo a la elección de 2006, con un proceso de desafuero, “una maniobra del régimen para que yo no apareciera en la boleta, a mí me la aplicaron los del PAN, pero no quiero que se la apliquen a nadie, pero sí (que) se investigue a (Ricardo) Anaya y a (José Antonio) Meade; pero que no se hagan daño, el que nada debe, nada teme".
La recomendación –agregó– es que no se vayan a hacer daño, que haya debates en medios, palabras altisonantes en la Procuraduría, pero que no pase de ahí.
Así se expresó el candidato a la Presidencia de la República por la coalición Juntos Haremos Historia, y aseguró que no pretende polemizar al hablar de otros candidatos, él buscará la unidad porque lo más importante es acabar con la impunidad que existe en México.
López Obrador comentó que a pesar de lo que le hizo el PAN en 2006, pese al trago amargo del pretendido desafuero, él no quiere que otro corra con la misma suerte, en referencia a la supuesta cargada de instituciones del gobierno federal en contra del abanderado del PAN-PRD-MC.
"Por su parte, Anaya tiene que demostrar que no recibió dinero de los moches. Él fue uno de los que aprobó la reforma y para aprobar las reformas a muchos los maicearon"El candidato presidencial estuvo en Chiapas, acompañado de Rutilio Escandón, quien aspira a gobernar esta entidad por las misma coalición. López Obrador advirtió a la clase política que le va a recetar el amlodipino, “el cual ayuda a bajar la presión", refiriéndose a sus adversarios. Señaló que él lleva años enfrentando al régimen, “hemos sido acosados y también nos han dicho que no estamos cuerdos”, insistió. "Con la clase empresarial en Chiapas, queremos transmitir nuestro proyecto que impulsará los tres sectores, el público, privado y social", dijo refiriéndose a un encuentro con empresarios y hombres de negocios regionales. VE A EMPRESARIOS López Obrador llegó este jueves a Tuxtla Gutiérrez para encabezar una reunión de valuación y un encuentro con empresarios chiapanecos, con quienes habló sobre su proyecto y les dijo que “el cambio es bueno para todos, que se beneficiará la iniciativa privada; vamos a lograr la convergencia de inversión pública y privada y se van a impulsar los tres sectores de la economía: público, privado y social”. Añadió que “el incremento de los homicidios en el país, debe de ser la preocupación principal, no el pelearnos”. También se refirió a la renuncia de la embajadora de Estados Unidos, Roberta Jacobson, y dijo que buscará “la forma de verla antes de que se vaya para agradecerle porque fue respetuosa con nosotros. Tuve una buena experiencia con ella. Fue una buena embajadora”. “Se portó con nosotros muy bien; tuve con ella una amplia conversación; es probable que la busque para agradecerle. Es una mujer liberal, respetuosa de la diversidad, de las libertades, nos entendimos bien, me hubiese gustado que se quedara hasta después de las elecciones (del 1 de julio) pero es decisión soberana del gobierno de Estados Unidos”, agregó. POR MARIANA MORALES / CORRESPONSAL