Es probable que AMLO pierda las elecciones: Citigroup

Según las búsquedas en Google,  el candidato Andrés Manuel López Obrador podría estar perdiendo apoyo en un intento por convertirse en el próximo presidente de México, según han informado los estrategas de Citigroup Inc.   Según el reporte, la cantidad de veces que los mexicanos escribieron el nombre del candidato de Morena en el motor de búsqueda de Google ha comenzado a disminuir durante el mes de marzo.  Dicho avance podría indicar que su liderazgo en las encuestas se desvanecerá antes de la votación del primero de julio, dijeron los analistas del banco.   Por el contrario, las búsquedas del candidato de la coalición "Por México al Frente" Ricardo Anaya están aumentando.   En el caso del candidato de la coalición de "Todos por México", José Antonio Meade Kuribreña han ido también a la baja, en línea con las encuestas que muestran que está cada vez más atrás de los otros dos candidatos, según el reporte presentado por Citigroup.   El banco descubrió que las tendencias de búsqueda de Google predecían mejor quién ganaría durante las dos últimas elecciones presidenciales mexicanas que las encuestas de intención de voto.   Según el reporte, un aumento en las  búsquedas de Felipe Calderón de PAN en 2006 y de Enrique Pena Nieto de PRI en 2012 predijeron con exactitud que ganarían la presidencia,  incluso cuando las encuestas subestimaron los candidatos, dijeron los analistas.   Los estrategas de Citigroup están dirigidos por Julio Zamora, argumentan que los datos de búsqueda estar a favor de interpretar encuestas de votantes que muestran que López Obrador amplió su ventaja sobre Ricardo Anaya, por lo que el escenario base de los analistas es que López Obrador no gane las presidenciales.   Si bien el interés de búsqueda en Anaya ha estado aumentando más rápido que su apoyo en las encuestas, los estrategas advierten que el salto puede no ser un precursor para escalar puestos en las encuestas.   En su lugar, dijeron, podría indicar una disminución en el apoyo después de que el nombre del candidato fuera arrastrado a una investigación sobre lavado de dinero.   Ha esto se debe sumar que existen más votantes indecisos en el mismo momento que había en las elecciones del año de 2012.   El reporte de Citigroup menciona que esta año en la votación se registrará una cantidad significativa de "votación estratégica" en la preferencia de los ciudadanos migrarán con el candidato que crean tenga la mejor oportunidad de derrotar a Andrés Manuel López Obrador.   Por: Bloomberg / Redacción Heraldo de México. 
Temas