Valle de Bravo es hoy uno de los 102 puertos catalogados en el país, con la peculiaridad de que no cuenta con salida al mar, tampoco tiene playa ni malecón.
Originalmente fue creado en 1947 como presa artificial y parte sustantiva del sistema hidráulico Cutzamala, con el propósito de abastecer el incremento en la demanda de agua potable de la Ciudad de México.
En la zona se realizan actividades acuáticas y deportes extremos, que generan una derrama económica importante para el municipio.
Éste, además de ser pueblo mágico, también es considerado área protegida debido a la importancia que tiene en la distribución de agua potable.
Ahora comparte espacio con el nuevo Centro de Adiestra- miento Naval Militar, que tiene como propósito reforzar la seguridad en la región y servir como área especializada de capacitación para personal naval.
Del correcto manejo del territorio acuático se encarga la Capitanía de Puerto, liderada por José Juan Lozano Trujillo.
MARINOS SE CAPACITAN
En cuanto a las instalaciones navales, éstas llevan 85 por ciento de avance en la edificación en un terreno donado por el gobierno del Estado de México a la Secretaría de Marina.
Cuando esté terminado, tendrá capacidad para albergar a 2 mil 500 marinos.
Mientras que la Capitanía de Puerto regula la seguridad del transporte marítimo, así como de sus tripulantes mediante patrullajes para garantizar que los prestadores de servicios turísticos operen en condiciones óptimas de protección y seguridad.
El capitán José Juan Lozano Trujillo pertenece a la Dirección General de Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Él se encarga de dirigir inspecciones a los barcos para re- visar documentación, funcionamiento correcto de motores y que cumplan con las medidas de seguridad, como el uso de salvavidas.
Supervisa que las embarcaciones naveguen en las zonas y a las velocidades permitidas., con 20 nudos –37 kilómetros– de mínima, y 25 nudos –46 kilómetros– como máxima en el área de deportes extremos.
Por Frida Valencia
Viernes 17 de Enero de 2025