82 aspirantes a diputados federales independientes no entregaron informes de ingresos y gastos al INE y quedarán im- posibilitados para participar en este y dos procesos electorales más, informó Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización del INE.
Aunque el INE no precisó nombres, la revisión de datos disponibles en el micrositio del Instituto en materia de fiscalización permite concluir que 13 aspirantes a diputados federales independientes, vinculados al movimiento Podemos Juntos, no entregaron su informe.
Este movimiento es encabezado -entre otros- por Xavier González Zirión, un empresario que busca ser candidato independiente a jefe de Gobierno de la CDMX.
Entre quienes no presentaron informe y pertenecen a ese grupo se encuentran: Crispín Barrera, Ileana Isla Moya y Olivia Cebrecos.
“Tendrán que enfrentar no sólo la simulación de apoyos, sino procedimientos sancionadores, porque lo que encontramos fue un intento de engañar a la autoridad”, indicó.
De esos 82 aspirantes, 20 desistieron de su aspiración cuando concluyó el periodo de recolección de firmas, porque no alcanzaron los apoyos para convertirse en candidatos o “se alertaron ante los procesos de validación de firmas realizados por el INE”, explicó Murayama.
Pese al desistimiento, recordó, estaban obligados a presentar informe.
Del resto (62), sólo Víctor Escobar había alcanzado el número de firmas necesario para convertirse en candidato, pero, al no entregar informe, perdió su derecho al registro, lo mismo que 38 que nunca cargaron información alguna en el Sistema de Fiscalización online del INE y 23 sí ingresaron datos en el sistema pero no entregaron el informe. Murayama reiteró que los precandidatos presidenciales no han cumplido al 100 por ciento con el reporte de sus gastos.
“Todavía no vemos un nivel de rendición de cuentas como el que sería deseable. Hay mucha más actividad política en las calles que rendición de cuentas", dijo.
Por Nayeli Cortés
Martes 14 de Enero de 2025